Repositorio Académico
El Repositorio de la Universidad Católica del Maule recopila, conserva, difunde y proporciona acceso a la producción científica y académica generada por los docentes e investigadores de nuestra casa de estudio.
Comunidades y colecciones disponibles
Últimos ingresos
-
Mecánica de cohetes: diseño de una propuesta didáctica inter/transdiciplinaria adscrita en el nuevo currículo de enseñanza media científico-humanista
(2024)Este trabajo tiene como objetivo el diseño de una propuesta didáctica inter/transdisciplinaria con enfoque CTS y STEM, adscrita en el nuevo currículo de enseñanza media científico-humanista, para el estudio de la mecánica ...
-
Estrés en estudiantes universitarios de carreras de la salud: Impacto al retorno a educación presencial post pandemia por COVID-19
(2024)Introducción: En 2022 los estudiantes universitarios retornaron a la ‘’normalidad’’ en sus acti-vidades académicas, regresando a las actividades presenciales y las estrategias de enseñanza utili-zadas prepandemia, ...
-
Descripción general de la investigación sobre el Trastorno de Estrés Postraumático Complejo de la CIE-11: Un análisis bibliométrico
(2024)A pesar del creciente número de estudios sobre el trastorno de estrés postraumático complejo (TEPT-C), no se ha realizado ningún estudio bibliométrico para caracterizar la literatura científica sobre este tema específico. ...
-
Fuego en la ciudad latinoamericana. Aportes para una aproximación histórica a la vulnerabilidad ígnea
(2024)Este artículo plantea una reflexión sobre la vulnerabilidad y el fuego en la historia urbana latinoamericana. En primer lugar, se hace un recorrido historiográfico que permite constatar la necesidad e importancia actual ...
-
Coordinación motora, calidad de vida percibida e Índice de Masa Corporal en escolares con y sin participación en deportes extraescolares
(2025)Actualmente, la falta de movimiento es una de las principales causas del exceso de peso corporal en escolares, afectando su salud física y mental. El objetivo de esta investigación fue comparar la coordinación motora, ...