Mostrar el registro sencillo de la publicación

dc.contributor.authorCastro Saldaña, Magdiel Aarón
dc.contributor.authorHernández Bravo, Patricio Alejandro
dc.date.accessioned2017-11-03T14:36:20Z
dc.date.available2017-11-03T14:36:20Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/1084
dc.descriptionTesis para optar al Titulo de Ingeniero Constructores_CL
dc.description.abstractEl diseño estructural de las cimentaciones, por si mismo, representa la frontera y unión del diseño estructural y la mecánica de suelos. Como tal, comparte las hipótesis, suposiciones y modelos de ambas disciplinas, que no siempre coinciden. El hecho de que el alto grado de especialización con que se realiza el diseño hoy en día haga que los ingenieros estructurales y los ingenieros de suelos tengan diferentes enfoques, afecta en cierto modo el producto final en que se encuentran estas dos disciplinas: el diseño de la cimentación. El trabajo que a continuación se presenta está dividido en tres partes; la primera comprende los capítulos II y III, en donde se da a conocer la normativa vigente asociada al diseño de cimentaciones superficiales necesarias para cumplir con los requisitos establecidos para las obras de edificación, también se detallan propiedades y características de los materiales que componen toda obra de fundación. La segunda parte consta del capítulo IV, el cual tiene como propósito detallar los factores influyentes en el terreno, que se deben tener en cuenta para conocer los efectos que la cimentación causa al terreno una vez que ésta esté en estado de servicio En la tercera parte se explica el capítulo V, que establece los métodos de diseño estructural por la cual se guía. Se estudian distintos métodos dependiendo de las dimensiones y cargas que recibe la cimentación. Para finalizar se entrega una aplicación desarrollada en Excel con Macros de Visual Basic for Applications para resolver el diseño de fundaciones superficiales, con lo cual se desarrolla una secuencia con los pasos a seguir, vi comenzando del análisis de la carga admisible del suelo a fundar, hasta llegar a la cantidad de armadura y dimensiones de las distintas zapatas, también se entrega un tutorial de los pasos más importantes del uso de la aplicación para el diseño de cimentaciones y los diagramas de flujo utilizados en éste.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Ingenieríaes_CL
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.subjectCimientoses_CL
dc.subjectCimentaciones superficialeses_CL
dc.subjectDiseño de estructurases_CL
dc.titleDesarrollo de una aplicación para el cálculo de diseño de fundaciones superficialeses_CL
dc.typeThesises_CL
dc.ucm.urisibib2.ucm.cl:2048/login?url=http://guiastematicas.biblioteca.ucm.cl/ld.php?content_id=37198041es_CL
dc.ucm.profesorguiaFigueroa Meriño, Juan


Ficheros en la publicación

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a esta publicación.

Esta publicación aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo de la publicación

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia de la publicación se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile