• Calidad de los ambientes educativos de primer ciclo de educación parvularia y su incidencia en el núcleo de autonomía 

    Bazaes Becerra, Katherine; Bravo Muñoz, Nataly; Briones Arenas, Vanessa; Gajardo Becerra, Damaris; Muñoz Muñoz, Evelyn (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2014)
    Dentro de la presente investigación, se pretende observar la relación que existe entre las variables de autonomía y el ambiente educativo, observando la incidencia de la variable dependiente (autonomía) respecto a la ...

  • Los cambios que los docentes perciben durante el proceso de transición de kínder a primer año de educación general básica 

    Bravo Mella, María; Contardo Sánchez, Constanza; Day Cubillos, Cindy; Lecaros Figueroa, Belén (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2016)
    El desarrollo de esta tesis tiene como foco conocer el proceso de transición que se realiza entre los niveles de Educación Parvularia y Educación general Básica, enfocándose principalmente en los efectos que se perciben ...

  • Creencias sobre Dios de los niños y niñas de 3 a 8 años 

    Campos Cofré, Carolina; Contardo González, Francisca; González Yáñez, Victoria; Moraga Moraga, Cindy; Valenzuela Correa, Katherine; Verdugo Muñoz, Nathalie (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2014)
    El presente seminario de tesis, posee como objetivo primordial, exponer de manera clara, concisa y detallada, las creencias sobre Dios de niños y niñas de 3 a 8 años de edad; a partir de un punto de vista innovador y pocas ...

  • Educadoras de párvulos una aproximación teórica a su experiencia laboral 

    Díaz Cornejo, Claudia; Godoy Rojas, Constanza; González Silva, María; López Valdés, Francisca; Luengo Díaz, Javiera; Urbina Aránguiz, Nicole (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2016)
    La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo conocer, analizar e identificar los significados que construyen diferentes Educadoras de Párvulos egresadas de la Universidad Católica del Maule respecto a su ...

  • La enseñanza del inglés en niños y niñas de 5 6 años en escuelas urbanas de gestión municipal de la Comuna de Curicó 

    Farías Quiroga, Mónica; Vargas Bustos, Úrsula (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2014)
    En este estudio se examinan los resultados obtenidos en base a la investigación realizada en dos establecimientos urbanos de dependencia municipal de la comuna de Curicó, donde se aplicaron entrevistas a educadoras de ...

  • Estimulación temprana del lenguaje verbal en niños y niñas entre dos y seis años de edad por parte de las familias en diferentes realidades educativas 

    Castro Morales, Nicole; Castillo Norambuena, Yocelyn; Gutiérrez Valenzuela, María; Lizana Silva, Marcela; Luarte Vargas, Javiera; Riveros Navarro, Jennifer (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2015)
    Este seminario de investigación tiene como objetivo dar a conocer las estrategias que utilizan las familias para estimular tempranamente el lenguaje verbal en niños y niñas entre 2 y 6 años de edad del nivel de Educación ...

  • Estrategias metodológicas utilizadas por las educadoras de párvulos para trabajar las ciencias naturales en el Colegio Alessandri de Curicó 

    Balboa Rivera, Daniela; Díaz Saavedra, Katherine; Diddier Pino, Estefanía; Pérez Valenzuela, Analía; Pezoa Herrera, Génesis (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2016)
    La presente investigación tiene por objeto describir las estrategias metodológicas que utilizan las Educadoras de Párvulos para trabajar las ciencias naturales en el nivel de Educación Parvularia del Colegio Alessandri en ...

  • Inclusión entre los niveles de transición (NT1 y NT2) en colegios particulares y municipales de la ciudad de Curicó 

    Castillo Saavedra, María; Hernández Alcaíno, Constanza; Muñoz González, Mabel; Orellana Ríos, Camila; Ormazábal Moraga, María; Silva López, Dayanette (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2016)
    De acuerdo a lo que se investigó y observó en los diferentes procesos de práctica a lo largo de la carrera, se llegó a la premisa de que era necesario estudiar más a fondo la inclusión dentro del sistema educativo, ...

  • Metodología en iniciación a la lectura ¿Impacta significativamente el método Matte en los aprendizajes de los niños y niñas en el eje de iniciación a la lectura en NT1? 

    Cruz Mora, Bárbara; Fuenzalida Ponce, Bárbara; Marín Monasterio, Macarena; Ramírez Castro, María; Toledo San Martín, Maribel (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2014)
    Esta investigación tiene como objetivo evaluar el impacto en los aprendizajes de lectura inicial, de niños y niñas de NT1, que cuentan con el trabajo del método Matte, comparándolos respecto a párvulos que no cuentan con ...

  • La música y los números una práctica innovadora 

    Fuentes Latorre, Bárbara; González González, Paula; Pardo Hernández, Katherine; Soto Ormazábal, Karina (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2016)
    La presente investigación aborda y muestra el impacto del programa matemático; Matemusi, que tiene directa relación con la utilización de canciones infantiles en la adquisición del conteo en niños de segundo nivel de ...

  • Participación de padres y apoderados de familias en escuelas de gestión municipal y particular subvencionado 

    Bravo González, Fernanda; Bravo González, Soledad; Duarte González, Romina; Escamilla Céspedes, Angélica; Garrido Ávila, Javiera; Pino Rodríguez, Daniela; San Martin González, Ruth (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2014)
    Este proyecto tiene como objetivo validar el instrumento mexicano “Participación de los padres y apoderados de alumnos de educación primaria en las actividades académicas de sus hijos “ en colegios con gestión administrativa ...

  • Significación del nivel de sala cuna de la Educación Parvularia una mirada desde la figura vincular materna 

    Concha Gamboa, María; Frisius Fuenzalida, Andrea; Véliz Córdova, María; Urbina González, Valeska; Zúñiga Vargas, Cinthia (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2014)
    La presente investigación está enfocada en la significancia de la educación inicial, en la cual se trabajó con dos fuentes importantes, salas cuna particulares pagadas y figuras maternas; estas dos fuentes se entrelazan ...

  • Trabajo de las educadoras de párvulos en el área de las Ciencias Naturales, en centros educativos de la ciudad de Curicó, durante el año 2016 

    Farías Hernández, Lorena; Gaete Carú, Cinthia; García Leiva, Margarita; González Mejías, Camila; Muñoz Muñoz, Yessica; Reyes Hidalgo, Karim (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2016)
    La siguiente investigación es de paradigma cualitativo, etnográfica y de estudio descriptivo, la cual tuvo por objetivo estudiar el trabajo que realizan las educadoras de párvulos, respecto de las Ciencias Naturales, para ...