Mostrar el registro sencillo de la publicación

dc.contributor.authorBordones Cayo, Yenifer
dc.contributor.authorLueiza Espina, Pía
dc.contributor.authorSepúlveda Obreque, Francisca
dc.contributor.authorYáñez Fuentes, Cristian
dc.date.accessioned2019-11-26T19:08:14Z
dc.date.available2019-11-26T19:08:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/2422
dc.descriptionTesis para optar al grado de Licenciado en Enfermeríaes_CL
dc.description.abstractObjetivo: Comprender el significado que tiene el Proceso de Enfermería en la práctica clínica para los (las) enfermeros (as) del Hospital Regional de Talca. Metodología: Estudio cualitativo, con enfoque en teoría fundamentada. Los participantes del estudio fueron elegidos mediante un muestro teórico, quienes cumplían con los criterios de inclusión. El n final se determinó mediante el criterio de saturación de datos, lo cuales fueron recolectados mediante entrevistas en profundidad, semi-estructuradas y notas de campo. El análisis de datos se realizó mediante el proceso de codificación abierta, axial y selectiva, siguiendo la estructura propuesta por Hernández, Fernández y Baptista (2014). Resultados: Se obtuvo que los participantes conocen el Proceso de Enfermería y expresan que adquiere importancia en la atención integral del usuario, así mismo, de las cinco etapas, solo cuatro se aplican casi en su totalidad; respecto a los beneficios, se distingue principalmente que otorga un mejor orden y dentro de las desventajas, refieren que el tiempo es el problema. Conclusión: Para los enfermeros del Hospital Regional de Talca, el proceso de enfermería adquiere fundamental importancia en su quehacer, en cuanto a aplicar etapas como: valoración, planificación, implementación y evaluación, dado que son las etapas principales que tiene directa relación con ayudar a que el paciente se mejore, este Proceso de Enfermería cuenta con beneficios en el ámbito laboral, que permite mayor orden en la atención directa con el usuario, sin embargo, es importante destacar, que un obstáculo muy presente es el tiempo que tardarían en aplicarlo de forma completa y escrita, junto a la alta carga laboral que refieren.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Saludes_CL
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.subjectProcesos de enfermeríaes_CL
dc.subjectEnfermeríaes_CL
dc.subjectServicios de enfermeríaes_CL
dc.subjectRegistros de enfermeríaes_CL
dc.titleSignificado del proceso de enfermería en la práctica clínica para los (as) enfermeros (as) del Hospital Regional de Talcaes_CL
dc.typeThesises_CL
dc.ucm.urisibib2.ucm.cl:2048/login?url=http://guiastematicas.biblioteca.ucm.cl/ld.php?content_id=51290936es_CL
dc.ucm.profesorguiaMonsalve Flores, Elena
dc.ucm.profesorguiaGuerra Guerrero, Verónica


Ficheros en la publicación

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a esta publicación.

Esta publicación aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo de la publicación

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia de la publicación se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile