Mostrar el registro sencillo de la publicación

dc.contributor.authorPinochet Quiroz, Palmenia
dc.contributor.authorLepe Martínez, Nancy
dc.contributor.authorGálvez-Gamboa, Francisco A.
dc.contributor.authorRamos-Galarza, Carlos
dc.contributor.authorDel Valle Tapia, Milenko
dc.contributor.authorAcosta-Rodas, Pamela
dc.date.accessioned2022-12-19T20:31:30Z
dc.date.available2022-12-19T20:31:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/4230
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue analizar la relación entre las funciones ejecutivas frías (FEf ) y la gestión del aprendizaje autorregulado (GAAR) en universitarios, siguiendo la hipótesis de que existe una relación positiva y significativa entre ambas variables. El estudio fue de tipo cuantitativo de corte transversal, con enfoque correlacional, descriptivo e inferencial. La muestra fue de tipo no probabilística incidental, compuesta por n = 379 estudiantes universitarios de carreras de pedagogía, el 64,1% eran hombres y el 35,9% mujeres, de edades entre 17 y 34 años (M = 19,82, SD = 2,41). Los resultados muestran que existe una asociación fuerte entre funciones ejecutivas frías y gestión del aprendizaje autorregulado, dado que un alto rendimiento en FEf implicaría un alto rendimiento en Gestión del Aprendizaje. También se observa un valor predictor de la FEf de planificación sobre la GAAR, es decir, que un buen nivel de planificación implicaría una adecuada gestión de los procesos de aprendizaje. El aporte original de este estudio es presentar evidencias para que en los planes de apoyo a estudiantes universitarios se consideren estrategias que mejoren sus habilidades en las FEf detectadas, dado el impacto negativo que el fracaso en la educación superior tiene para el estudiante, sus familias y el sistema universitario. Finalmente, creemos que es necesario seguir profundizando en estas variables y en su influencia sobre el desempeño académico en la educación superior.es_CL
dc.language.isoenes_CL
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.sourceEstudios Sobre Educación, 43, 93-113es_CL
dc.subjectFunciones ejecutivases_CL
dc.subjectGestión del aprendizaje autorreguladoes_CL
dc.subjectAprendizaje autorreguladoes_CL
dc.subjectEstudiantes universitarios.es_CL
dc.titleRelación entre las funciones ejecutivas frías y el aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarioses_CL
dc.title.alternativeRelationship between cold executive functions and self-regulated learning management in college studentses_CL
dc.typeArticlees_CL
dc.ucm.facultadFacultad de Ciencias de la Educaciónes_CL
dc.ucm.indexacionScopuses_CL
dc.ucm.urirevistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/41800es_CL
dc.ucm.doidoi.org/10.15581/004.43.005es_CL


Ficheros en la publicación

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a esta publicación.

Esta publicación aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo de la publicación

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia de la publicación se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile