Thimor de Manuel Astica: Una mirada al relato utópico desde la ecocrítica

Autor
López Torres, Lorena P.
Benavides Parraguez, Deyanira
Fecha
2024Resumen
El personaje de la novela Thimor (1932) de Manuel Astica viaja por el Pacífico decidido a encontrar el mítico continente de Lemuria y relata en su bitácora los cuestionamientos a sus propios principios morales, alterados al contrastarse con las prácticas vitales de los isleños en su convivencia con la naturaleza. La narración avanza por los entramados del relato utópico para desentrañar el significado de esta transcendental experiencia y permite auscultar los acontecimientos que inspiraron a Astica en su creación: su paso por la Marina chilena y su rol en la revuelta de la Armada en 1931. A nuestro parecer, su encarcelamiento tras el motín, despierta en el autor reflexiones sobre las inequidades sociales que, desde el discurso ecocrítico, se enmarcan en una dialéctica entre el bienestar y la explotación medioambiental y del ser humano.
Fuente
Alea, 26(1), e62119Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.1590/1517-106X/2024e62119Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

