Mostrar el registro sencillo de la publicación

dc.contributor.authorPalma Romero, Víctor Ignacio
dc.date.accessioned2024-06-17T14:31:23Z
dc.date.available2024-06-17T14:31:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5442
dc.descriptionTesis para optar al título de Ingeniero en Construcciónes_CL
dc.description.abstractLa acumulación de residuos es un problema ambiental, social y en constante búsqueda de alternativas enfocadas en el reciclaje y reutilización de estos. Tal es el caso de los neumáticos fuera de uso (NFU), cuyo principal destino actual son vertederos clandestinos. Se estima que en Chile se producen al año 180 mil toneladas de NFU, donde sólo el 17% se maneja de forma ambientalmente racional. Una fracción importante de lo restante termina contaminando en vertederos clandestinos, siendo necesaria la búsqueda de nuevas alternativas de reutilización. La presente memoria tiene como objetivo definir, a través de la investigación y la aplicación, al neumático relleno de suelo compactado como unidad base en la construcción de graderías, a través de un sistema tecnológicamente sencillo, considerándolo como parte de la solución para reducir y consumir estos desechos. Para esto se realiza una exhaustiva revisión de la literatura relativa a las propiedades que posee el neumático para ser considerado como un potencial material de construcción; se presenta información relativa al panorama actual de los neumáticos en Chile; además de un compendio con otros usos de los neumáticos en obras civiles, tanto en Chile como en el extranjero; se muestra el diseño y proceso de construcción de una gradería en una cancha rural de la comuna de Molina y finalmente, se realiza un análisis económico comparativo entre la propuesta y una gradería tipo. Esta propuesta plantea un concepto de reutilización directa de neumáticos en la construcción que abarque estructuras funcionales en espacios comunitarios, definiendo al NFU como un elemento modular y versátil. La reutilización del NFU en la creación de equipamiento urbano, demuestra que, trabajando el material de forma consciente, ordenada y profesional, se puede obtener estructuras funcionales, seguras, sostenibles, económicas y estéticamente atractivas para la comunidad.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.subjectReciclaje de desechoses_CL
dc.subjectContaminaciónes_CL
dc.subjectContaminación| (Legislación)es_CL
dc.subjectNeumáticoes_CL
dc.subjectReutilizaciónes_CL
dc.subjectNFUes_CL
dc.titlePropuesta de reutilización de neumáticos fuera de uso en la construcción de gradería en sector San Jorge de Romeral, Molinaes_CL
dc.typeThesises_CL
dc.ucm.facultadFacultad de Ciencias de la Ingenieríaes_CL
dc.ucm.uriucm.elogim.com/auth-meta/login.php?url=https://guiastematicas.biblioteca.ucm.cl/ld.php?content_id=76152702es_CL
dc.ucm.profesorguiaCarreño Gutiérrez, Ramón Humberto


Ficheros en la publicación

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a esta publicación.

Esta publicación aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo de la publicación

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia de la publicación se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile