Mostrar el registro sencillo de la publicación

dc.contributor.authorRubio Maturana, Romina
dc.date.accessioned2017-10-23T14:32:45Z
dc.date.available2017-10-23T14:32:45Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/794
dc.descriptionTesis para optar al Título de Ingeniero Agrónomoes_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo entrega los resultados de un estudio sobre los requerimientos de mano de obra y competencias necesarias para las labores de poda y cosecha en frambuesas para el consumo fresco. Este estudio se llevó a cabo en las comunas de Teno y Molina pertenecientes a la provincia de Curicó, Región del Maule. La Región del Maule cuenta con la mayor superficie plantada de frambuesas del país, con la mayor cantidad de productores y la mayor producción a nivel nacional. La producción de frambuesas es realizada mayoritariamente por la agricultura familiar campesina, cuyas explotaciones no superan las 12 hectáreas de riego básico. Los objetivos propuestos para esta investigación son: estimar la cantidad de mano de obra requerida para las labores de poda y cosecha de frambuesas destinadas al consumo fresco; determinar las competencias requeridas para estas labores y elaborar perfiles de competencia para los trabajadores que se desempeñan en estas labores. La información se obtuvo a través de encuestas las cuales fueron aplicadas a un total de 55 productores de frambuesas para el consumo fresco y a la empresa exportadora Nexus Produce Chile. Los principales resultados obtenidos son los siguientes. Para las labores de poda se requiere un total de 8 jornadas hombre por hectárea. En superficies que no superan los 1.000 m2 de producción se emplea solo a un trabajador, para las superficies que van desde los 2.000 m2 a los 5.000 m2 se necesita 2 podadores y para las superficies de 7.000 m2 3 trabajadores. Para la labor de cosecha de frambuesas para el consumo fresco se requiere un total de 180 jornadas hombre por hectárea aproximadamente. En cuanto a los requerimientos de mano de obra adecuada para la labor, se calcula que para las superficies que no superan los 4.000 m2 son cosechados por los integrantes de la familia, mientras que para aquellas superficies que van desde los 5.000 a 7.000 m2 se calcula un numero de 5 a 8 trabajadores promedio. Las competencias para la labor de poda son: rapidez, orden, higiene, reconocimiento de enfermedades. Para la cosecha son: uso de implementos adecuados para la cosecha, higiene, correcta manipulación de la fruta, reconocimiento de frambuesas aptas para la cosecha, rapidez, orden y reconocimiento de plagas y enfermedades.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestaleses_CL
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.subjectFrambuesases_CL
dc.subjectMano de obraes_CL
dc.subjectCompetencias laboraleses_CL
dc.titleRequerimientos de mano de obra y competencias laborales para la producción de frambuesas frescas en pequeños agricultores de Teno y Molina, Región del Maulees_CL
dc.typeThesises_CL
dc.ucm.urisibib2.ucm.cl:2048/login?url=http://guiastematicas.biblioteca.ucm.cl/ld.php?content_id=36781004es_CL
dc.ucm.profesorguiaQuiñones Díaz, Ximena
dc.ucm.profesorguiaPerlroth Dossmar, Samuel


Ficheros en la publicación

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a esta publicación.

Esta publicación aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo de la publicación

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia de la publicación se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile