Producción Académica: Envíos recientes
Mostrando publicaciones 3901-3920 de 3943
-
Necesidades educativas especiales y educación física: Las actividades en la naturaleza como instrumento socializador
(2015)El escrito que se presenta a continuación es el resultado de un trabajo indagativo relacionado con las actividades en contacto con la naturaleza (ACN) y personas con necesidades educativas especiales (NEE). El objetivo de ...
-
Sustainability in Latin America: An analysis of the academic discursive field
(2016)This article analyzes the modes of appropriation of the discourse on sustainable development in Latin America over the past four decades. Most studies on sustainability use qualitative methods of discourse analysis. Others ...
-
Romantic attachment and adjustment to divorce and separation in a chilean adult sample
(2016)This study aims to assess the extent to which the dimensions of romantic attachment, anxiety over abandonment, and avoidance of intimacy predict adjustment to divorce and separation. A sample of 190 Chilean participants, ...
-
Manifestaciones emergentes del pensamiento variacional en estudiantes de cálculo inicial
(2016)En este trabajo se presentan los resultados obtenidos mediante el análisis didáctico de producciones estudiantiles, relativas al pensamiento variacional, usando el enfoque onto-semiótico del conocimiento y la instrucción ...
-
Evaluación de parámetros cinemáticos de marcha confortable y máxima en adultos mayores válidos chilenos
(2016)Objetivo: Comparar y evaluar los parámetros cinemáticos de velocidad media de marcha (VMM), máximo despeje del pie (MaxDP) y longitud de zancada (LZ) durante la ejecución de marcha confortable (MC) y marcha máxima (MM) en ...
-
Problem-based learning: An experiential strategy for english language teacher education in Chile
(2017)El sistema educacional chileno requiere docentes de inglés capaces de aplicar estrategias didácticas noconvencionales que promuevan aprendizajes significativos y aseguren desempeños exitosos en contextos diversos y ...
-
La necesidad de una doctrina sobrenatural en Duns Scoto como reacción contra el aristotelismo
(2016)Este artículo pretende indicar, mediante un examen de la cuestión sobre la necesidad de la Revelación, en qué sentido se debe entender la posición de Duns Scoto en relación con la validez de la doctrina revelada ante la ...
-
Enfoque ecológico funcional en una escuela especial de discapacidades múltiples
(2017)El propósito del siguiente estudio consistió en indagar el Enfoque Ecológico Funcional en las prácticas pedagógicas aplicadas en la enseñanza de estudiantes con necesidades educativas especiales múltiples de una escuela ...
-
Competencias comunicativas interculturales en la formación incicial docentes: El caso de tres universidades regionales de Chile
(2016)El artículo tiene por objetivo conocer las habilidades cognitivas, afectivas y comportamentales que poseen los estudiantes de las carreras de Pedagogía en Educación Parvularia y Educación Básica (n = 270), para atender ...
-
Percepción de los agentes educativos respecto de la atención a la diversidad en establecimientos educativos
(2017)Este artículo tiene como objetivo conocer la percepción de los agentes educativos respecto de la atención a la diversidad de establecimientos educacionales de las comunas de Talca y Curicó (Chile). La muestra está compuesta ...
-
Microsatellite analysis of populations of the endangered tree Gomortega keule suggests pre-Columbian differentiation
(2017)Temperate forests have been affected extensively by human activities, resulting in land cover changes and population fragmentation. However, these anthropogenic effects can be superimposed onto the natural history of ...
-
In vitro asymbiotic germination for micropropagation of the recalcitrant terrestrial orchid Chloraea crispa (Orchidaceae)
(2017)Premise of the study: Chloraea crispa is a terrestrial Orchidaceae species native to Chile, characterized by a beautiful and showy inflorescence. The species has a great potential for commercial exploitation in the cut ...
-
Acute electrical stimulation modifies cross-sectional area and desmin protein in the skeletal muscle of old rats submitted to hindlimb suspension
(2017)The aim was to determine the acute effects of high-frequency electrical stimulation (HFES) on the morphohistology and desmin content of the soleus, tibialis anterior (TA) and extensor digitorum longus (EDL) muscles in old ...
-
Alimentación tradicional en la región del Maule de Chile. Representación de clientes y encargados de restaurantes tradicionales
(2017)El artículo tiene por objeto dilucidar la representación que poseen dueños y clientes, respecto la noción de alimentación y restaurante tradicional en la región del Maule. Metodología. Estudio cualitativo, exploratorio y ...
-
Equations to predict body fat percentage in young Chilean soccer players
(2017)The purpose of this study was to develop equations to predict body fat percentage in young Chilean soccer players. Ninetyfour footballers 13.0 to 17.9 yrs of age were studied. The anthropometric variables that were recorded ...
-
Validación del cuestionario general de búsqueda de ayuda para problemas de salud mental en adolescentes
(2017)La conducta de búsqueda de ayuda en los jóvenes es un factor protector, fundamental para su salud mental, bienestar y desarrollo. Sin embargo, un número de ellos no busca ayuda profesional, a pesar de necesitarla. En este ...
-
Análisis de presión inspiratoria máxima según tres protocolos en estudiantes voluntarios asintomáticos de la Universidad Católica del Maule, Chile
(2017)La presión inspiratoria máxima (PIM) ha sido utilizada como indicador de fuerza de la musculatura inspiratoria. No obstante sus valores presentan gran variabilidad (~20%). El objetivo del estudio fue determinar la PIM, ...
-
Monitoring modifiable risk factors for breast cancer: An obligation for health professionals
(2017)En todo el mundo, el cáncer de mama es la enfermedad que afecta con más frecuencia a las mujeres y la constituye la segunda causa principal de muerte por cáncer en esta población. Entre los factores responsables del riesgo ...

