• Inicio
  • Acerca de
  • Formulario Contacto
  • Sibib
  • Login
Listar por autor 
  •   Repositorio Universidad Católica del Maule
  • Listar por autor
  •   Repositorio Universidad Católica del Maule
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo Repositorio UCMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando publicaciones 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Dehiscencia timpánica (Foramen de Huschke): a más de 300 años de su primera descripción 

    Pérez-Riffo, Marcos; Lindner-Sanhueza, Cristian; Olave, Enrique (2021)
    La dehiscencia timpánica o Foramen de Huschke se considera un rasgo craneal morfológico menor, hipostósico, no estocástico, transitorio, ubicado en la placa timpánica del hueso temporal, cuya expresión se considera fisiológica ...

  • Estudio anatómico de la dehiscencia timpánica (Foramen de Huschke) en la población arqueológica de Tutuquén, Región del Maule, Chile 

    Pérez-Riffo, Marcos; Lindner-Sanhueza, Cristian; Olave, Enrique (2020)
    La dehiscencia timpánica o Foramen de Huschke (FH) se considera un rasgo craneal morfológico menor, hipostósico, no estocástico, transitorio, ubicado en laplaca timpánica del hueso temporal, cuya expresión se considera ...

  • Estudio anatómico de la hiperostosis porótica en órbitas oculares: cribra orbitalia en la población arqueológica de Tutuquén, Región del Maule, Chile 

    Pérez-Riffo, Marcos; Lindner-Sanhueza, Cristian; Olave, Enrique (2021)
    La cribra orbitalia o hiperostosis porótica del techo orbitario es considerada una manifestación ósea microperforativa de condiciones patológicas hematológicas, especialmente la anemia ferropénica. Este hallazgo, se enmarca ...

  • Fascículo Distal del Ligamento Tibiofibular Anterior: Presencia, Biometría y Relación con la Tróclea Talar 

    Cabezas-Salgado, Juan José; Olave, Enrique (2020)
    El ligamento tibiofibular anterior suele presentar un fascículo distal independiente de la banda principal, denominado fascículo distal del ligamento tibiofibular anterior (FD-LTFA). Este discurre oblicuamente, cubriendo ...

Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica del Maule, 2017
Campus San Miguel, Talca. Teléfono (56) (71) 2-203 359
Campus Nuestra Señora del Carmen, Curicó. Teléfono (56) (75) 2203 111
Campus San Isidro, Los Niches. Teléfono (56) (75) 2203 617