Listar por materia "Aristóteles"
Mostrando publicaciones 1-3 de 3
-
Aspectos antiaristotélicos de la coincidentia oppositorum en Nicolás de Cusa
(2015)Aunque Nicolás de Cusa (1401-1464), no es un anti-aristotélico estricto, el propósito de este artículo es mostrar en qué sentido la reflexión acerca del principio capital de la filosofía de Nicolás de Cusa el principio de ...
-
Impacto del concepto de virtud aristotélico en los alumnos de 5° año de Pedagogía en Religión y Filosofía de la UCM
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía, 2013)La siguiente investigación de Seminario de Licenciatura, aborda el concepto de virtud, presente en el texto filosófico “Ética a Nicómaco” creado en el siglo IV a. C. por el filósofo Griego Aristóteles, discípulo de Platón. ...
-
Τ’eoν eμμεναι πολλαχωσ apuntes sobre la ambigüedad del concepto aristotélico de ser y su relación con el “segundo inicio” de la metafísica
(2018)El presente trabajo pretende demostrar, mediante una comparación con la propuesta de una doble primacía del concepto de ser, que en Aristóteles se puede observar una ambigüedad en dicha noción, que sería inherente a cualquier ...