• Inicio
  • Acerca de
  • Formulario Contacto
  • Sibib
  • Login
Listar por materia 
  •   Repositorio Universidad Católica del Maule
  • Listar por materia
  •   Repositorio Universidad Católica del Maule
  • Listar por materia
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo Repositorio UCMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por materia "Enfermería"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando publicaciones 1-20 de 52

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Análisis crítico del paradigma positivista y su influencia en el desarrollo de la enfermería 

    Ceballos-Vásquez, Paula; Veliz, R. Lizet; Valenzuela-Suazo, Sandra; Sanhueza-Alvarado, Olivia (2012)
    Este artículo tiene como propósito analizar la influencia del paradigma positivista en Enfermería. Se describen las características de esta corriente de pensamiento y la mirada de Enfermería a través de la visión reactiva ...

  • Análisis del clima organizacional de los enfermeros de un hospital de la Región del Maule 

    Briones Varas, Massiel; Cañizares Durán, Carla; Garrido Parra, Mariapaz; Poblete Reyes, Nayaret (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2020)
    El presente estudio tiene como principal objetivo analizar el clima organizacional de los/as enfermeros/as de un Hospital de alta complejidad de la Región del Maule. El sustento teórico para esta investigación surge de ...

  • Bienestar emocional y tipo de afrontamiento en los adolescentes entre 14 a 19 años, que padecen diabetes mellitus tipo 1, en la ciudad de Curicó 

    González Toledo, Antonella; Guzmán Castro, Josefina; Guzmán Rojas, Valentina; Palominos Sarce, Suelyn (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2018)
    La presente, es una investigación cualitativa, de tipo fenomenológica, cuyo objetivo fue analizar el bienestar emocional y tipo de afrontamiento de los adolescentes entre 14 a 19 años con diabetes mellitus tipo 1, de la ...

  • Calidad de vida de los pacientes en cuidados paliativos del policlínico alivio del dolor del hospital San Juan de Dios, Curicó 

    Farías Quiroga, Carla; Miranda Salamé, Claudia; Rodríguez González, María (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2017)
    En Chile, el problema AUGE número cuatro representa al “Alivio del dolor y Cuidados Paliativos por cáncer avanzado”, en el cual queda incluido todo cáncer avanzado o terminal. En pacientes oncológicos los cuidados ...

  • Calidad de vida relacionada con salud y riesgos psicosociales: Conceptos relevantes para abordar desde la enfermería 

    Rivera-Rojas, Flérida; Ceballos-Vásquez, Paula; Vilchez Barbosa, Vivian (2017)
    Este artículo emerge con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de abordar desde la disciplina de Enfermería, los constructos Calidad de Vida Relacionada con Salud (CVRS) y Riesgos Psicosociales, por el impacto ...

  • Carga mental y la calidad de vida relacionada con salud en trabajadores Oncológicos 

    Rivera-Rojas, Flérida; Ceballos-Vásquez, Paula; Vílchez-Barboza, Vivian (2021)
    Objetivo: Analizar la relación entre la Carga mental de trabajo (CMT) y la Calidad de vida relacionada con salud (CVRS), percibida por el equipo de salud que se desempeña en unidades oncológicas y de cuidados paliativos ...

  • Comunicación entre paciente adulto críticamente enfermo y el profesional de enfermería: una revisión integrativa 

    Espinoza-Caifil, Margarita; Baeza-Daza, Paula; Rivera-Rojas, Flérida; Ceballos-Vásquez, Paula (2021)
    Introducción: La comunicación entre enfermero y paciente que se encuentra en unidades críticas con compromiso vital está limitada por la sedación, ventilación mecánica, y presencia de tubo endotraqueal, interfiriendo en ...

  • Conductas promotoras de salud en estudiantes de enfermería 

    Díaz Castro, María I.; González González, Felipe; Márquez Álvarez, Carla; Valenzuela Carrasco, Javier; Quiñonez Luengo, Sofía (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2017)
    Introducción: La promoción de la salud permite que las personas tengan un mayor control respecto a su propia salud, para elevar el nivel de salud al máximo posible, mejorando así la calidad de vida. Por lo cual la profesión ...

  • Consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de enfermería y nutrición y dietética, en la Universidad Católica del Maule, sede Curicó 

    Almarza Cavieres, Badía; Guerrero Díaz, Christopher; Hernández Rocco, Ignacio; Yáñez Bravo, Lisset (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2017)
    La presente investigación se realizó en la Universidad Católica del Maule en la ciudad de Curicó durante el período 2017, en la cual participaron los estudiantes pertenecientes a las carreras de Enfermería y Nutrición y ...

  • Continuidad del cuidado a través de la entrega de turno 

    Acevedo Cornejo, Constanza; Araya Neira, Javiera; Flores Díaz, Fernanda; González Sánchez, Ángel; Imas Abarza, Katya; Velásquez Bustos, Damaris (2017)
    En la entrega de turno el profesional de enfermería cumple un rol muy importante ya que se transfiere información relevante de un usuario para asegurar una atención de calidad. Es en este momento donde se realiza una ...

  • Cuidado humanizado y riesgos psicosociales: Una relación percibida por profesionales de enfermería en Chile 

    Ramos-Guajardo, Sandra; Ceballos-Vásquez, Paula (2018)
    El objetivo de este artículo es evaluar si existe relación entre los factores psicosociales laborales y la entrega de cuidado humanizado por parte enfermeros/as de un hospital público de Chile. El sustento teórico para ...

  • Cuidados para el manejo de delirio en Unidades de Paciente Crítico: una revisión integrativa 

    Flores-Oñate, Gabriela; Ceballos-Vásquez, Paula; Mejías-Parada, Rocio (2021)
    Objetivo: analizar en la evidencia bibliográfica los aspectos que influyen en el desarrollo del delirio, manejo, evaluación objetiva para su pesquisa y los cuidados relacionados a la promoción y prevención de éste en los ...

  • Enfermería basada en la evidencia: un desafío pendiente 

    Rivera-Rojas, Flérida; Ceballos-Vásquez, Paula; Sáez Muñoz, Leyla (2023)
    Objetivo principal: Reflexionar sobre las barreras para la implementación y uso de la Enfermería basada en evidencia por parte de los profesionales de enfermería. Metodología: Artículo de reflexión, desde un análisis crítico ...

  • Enfermería gerontológica: desafíos para la promoción de los roles sociales en las personas mayores 

    Poblete, Margarita ORCID; Piña-Moran, Marcelo (2019)
    El acelerado envejecimiento poblacional a nivel mundial constituye un desafío para los profesionales de la salud. En este sentido, enfermería debe promover la autonomía en salud de las personas mayores con una participación ...

  • Estilos de liderazgo: autopercepción de profesionales de enfermería egresados (as) de una institución de educación superior chilena 

    González Toro, Karen (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la salud, 2019)
    Introducción: El contexto social actual, enmarcado en un fenómeno dinámico, cambiante y altamente competitivo. Enfermería se visualiza como una disciplina con grandes desafíos para liderar estos cambios, a través del ...

  • Estrategias de afrontamiento de las personas con esclerosis múltiple, mediante su experiencia de vida 

    Miranda Seguel, Veronica; Ceballos-Vásquez, Paula; Millar Jimenez, Francisca; Sabando Lukaschewsky, Natalia; Sepulveda Bravo, Karina; Jara-Rojas, Ana (2019)
    Introducción: La Esclerosis Múltiple es la enfermedad neurológica más común entre la población de 20 a 30 años. Sin embargo, se cuenta con escasa evidencia científica cualitativa publicada, y la que se logra localizar, no ...

  • Estrategias metodológicas para la generación de modelos conceptuales en enfermería 

    Valencia-Contrera, Miguel; Rivera-Rojas, Flérida; Villa-Velásquez, Jenifer; Ardiles-Irarrazabal, Rodrigo; Febré, Naldy; Valenzuela-Suazo, Sandra (2023)
    Introducción: entre los elementos que componen el conocimiento disciplinar de enfermería se encuentran los modelos conceptuales, los que orientan el quehacer, por lo que es necesario conocer las estrategias metodológicas ...

  • Estrés percibido en trabajadores de atención primaria 

    Ceballos-Vásquez, Paula; Solorza-Aburto, José; Marín-Rosas, Nicol; Moraga-López, Jaqueline; Gómez-Aguilera, Nataly; Segura-Arriagada, Francés; Adolhe, Rafaela (2019)
    El estrés laboral es considerado una epidemia, siendo el único riesgo ocupacional que puede afectar la salud de todos los trabajadores. Objetivo: Evaluar la percepción de estrés del equipo de enfermería de Atención Primaria ...

  • Evaluación de la adiposidad corporal según índice de masa corporal y circunferencia de cintura en jóvenes universitarios 

    Vilchez-Avaca, Catalina; Silva Cancino, Cristian; García Montecinos, María Matilde; Rojas Jorquera, Oscar; Contreras Muñoz, Ana María; Gómez-Campos, Rossana; Cossio-Bolaños, Marco Antonio (2017)
    Objetivo: Analizar las diferencias de adiposidad corporal determinada por Indice de Masa Corporal (IMC) y la Circunferencia de Cintura (CC) según grupos de edad en jóvenes universitarios de ambos sexos. Material y método: ...

  • Experiencia de cuidado desde la mirada de usuarios adultos diabéticos 

    Ahumada Díaz, Enzo; Alegría Valenzuela, Constanza; Corvalán Sanhueza, Victoria; Guerrero Donoso, Catalina; Valdés Urra, Claudia (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Enfermería, 2019)
    La Diabetes Mellitus se ha convertido en una epidemia, transformándose en una situación crítica de Salud Pública, con una prevalencia del 10% de la población con diabetes, esta enfermedad se asocia a una reducción en la ...

  • «
  • »
Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica del Maule, 2017
Campus San Miguel, Talca. Teléfono (56) (71) 2-203 359
Campus Nuestra Señora del Carmen, Curicó. Teléfono (56) (75) 2203 111
Campus San Isidro, Los Niches. Teléfono (56) (75) 2203 617