• Inicio
  • Acerca de
  • Formulario Contacto
  • Sibib
  • Login
Listar Agronomía fecha de publicación 
  •   Repositorio Universidad Católica del Maule
  • Tesis Pregrado
  • Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • Agronomía
  • Listar Agronomía fecha de publicación
  •   Repositorio Universidad Católica del Maule
  • Tesis Pregrado
  • Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • Agronomía
  • Listar Agronomía fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo Repositorio UCMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Agronomía por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando publicaciones 21-40 de 205

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Elaboración y evaluación de appertizados de caracoles helix aspersa M 

    Moraga Recabal, Gladys (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2007)
    El presente trabajo contempla la elaboración y evaluación de appertizados de caracoles (Helix aspersa M.). El ensayo se realizó en el laboratorio de Ciencias de la Universidad Católica del Maule, Curico. El objetivo general, ...

  • Evaluación del potencial desarrollo productivo de la babosa grande de jardín (Limax maximus L.) 

    Jiménez Guridi, María (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2007)
    Limax maximus es un gasterópodo pulmonado introducido al continente Americano luego de la llegada de los españoles. Es una babosa de importancia económica en Chile, pues es considerada plaga agrícola. Se distribuye desde ...

  • Extracción y cuantificación de aceite esencial a partir de hojas de Queule Gomortega keule (Mol.) Baillón 

    Rodríguez Cabello, Magyolene (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2007)
    Se realizó un estudio para determinar rendimiento de aceite esencial, densidad, tamaño y distribución de idioblastos, en hojas de Gomortega keule (Mol.) Baillon. El material vegetal se obtuvo del predio Ralbún de Forestal ...

  • Efecto del tipo de poda sobre características vegetativas y productivas de vid vinífera (vitis vinifera L.) CV. carmenere 

    Díaz Cifra, Manuel Hernán (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2007-09)
    Durante la temporada 2006, en viñedos cv. Carménère ubicados en la Subregión vitivinícola de Curicó (VII Región, Chile), se llevó a cabo un ensayo para determinar el efecto del largo de poda y vigor sobre parámetros de ...

  • Análisis de rentabilidad del establecimiento de cobertura plástica en un huerto de cerezos (Prunus avium L.) en la Comuna de Sagrada Familia un estudio de caso 

    Saavedra Salas, Paulo (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2007-11)
    La producción de cerezas en Chile ha tenido un aumento progresivo en los volúmenes transados y en la superficie plantada, sin embargo, este rubro esta expuesto a sufrir severas pérdidas por efecto de la partidura provocada ...

  • Efecto de la aplicación de un biofertilizante sobre el crecimiento y parámetros productivos en olivo cv. Sevillana, en San Felipe, V Región 

    Olivares Herrera, Miguel (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    En el siguiente informe se presenta la evaluación de la utilización de un biofertilizante de aplicación foliar a base de algas marinas de nombre comercial Fartum®, sobre la especie olivo (Olea europea L.), cultivar sevillana, ...

  • Evaluación de dos preservantes cosméticos; metilparabeno y propilparabeno, en la disminución microbiana de extracto proteico de Helix Aspersa Müller, para su utilización en productos cosméticos 

    Zúñiga Reyes, Miguel (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    Helix aspersa Müller es la principal especie de moluscos terrestres en Chile. Incipientes criaderos de caracoles se registran desde la década del 60 en latinoamérica, y en Chile la helicicultura se desarrolla a partir de ...

  • Grado de colonización de genotipos nativos y exógenos de Micorrizas Vesicular Arbusculares (MVA) inoculadas en vid CV. Cabernet sauvignon 

    Villagra Quiroga, Ricardo (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    Basado en que las micorrizas otorgan una serie de beneficios tanto para el suelo como para las plantas, se realizó un estudio para evaluar los efectos de la inoculación micorrícica en la variedad “Cabernet Sauvignon" sobre ...

  • Grado de aceptación de productos procesados de Queule 

    Vicencio Ramírez, Boris (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    El objetivo de esta investigación, fue determinar el grado de aceptación de cinco productos procesados del fruto Gomortega keule, evaluados en la ciudad de Santiago, en tiendas donde se comercializan productos gourmet y ...

  • Evaluación del uso de atmósfera modificada en hongo rosado (lactarius deliciosus) 

    Sepúlveda Soto, Leonardo (2008)
    El hongo rosado (Lactarius deliciosus), es un recurso forestal clasificado como un producto forestal no maderero (PFNM), teniendo el carácter de comestible. El principal destino de comercialización en el país, es para ...

  • Efecto de la aplicación de Timol y Vaselina sobre el nivel de infección de Nosema apis Z. en Apis mellifera L. 

    González Valdivia, Carolina Viviana (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    Durante el mes de noviembre del año 2005, en la ciudad de Curicó, se realizó un experimento de campo, con colmenas de Apis mellífera, para evaluar el efecto inhibitorio de cristales de timol con vaselina, sobre el desarrollo ...

  • Evaluación de la composición química y las características organolépticas de papas (Solanum tuberosum ssp tuberosum) cv. Desiree producidas en forma orgánica y convencional, en la provincia de Curicó, Región del Maule 

    Oyarce Zúñiga, Eduardo (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    En estos últimos años, la agricultura orgánica ha tomado un gran énfasis en satisfacer segmentos del mercado demandante de estos productos. Es por esta razón, que nace la inquietud de conocer si esta forma de cultivo es ...

  • Evaluación de nitrógeno mineral en el suelo por efecto de cuatro cultivos de cobertura en un viñedo en transición orgánica 

    Arriagada Méndez, Claudia Manola (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    El nitrógeno (N) es un elemento esencial para las plantas, sin embargo es deficiente en la mayoría de los suelos. Los cultivos de cobertura (CC), basados en el uso de plantas leguminosas, son una alternativa para agregar ...

  • Análisis de alcaloides en tejidos de queule (Gomortega keule)(Mol.) Baillon. 

    Palma Rojas, Denis (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    Los frutos de Gomortega queule, son consumidos tradicionalmente por la población, ya sea en forma directa o como productos procesados. Se ha postulado que dichos frutos podrían tener alcaloides con efectos negativos para ...

  • Evaluación de la calidad de jabones líquidos elaborados con leche de oveja 

    Arriola Herrera, Mariela Aída (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    La producción ovina nacional se caracterizó por presentar bajos rendimientos productivos y escasa rentabilidad, lo que ha hecho necesario la búsqueda de nuevas alternativas de industrialización, que se adapten a las nuevas ...

  • Evaluación del nivel de sostenibilidad de sistemas vitícolas bajo manejo orgánico en la provincia de Cauquenes 

    Díaz Gálvez, Irina Orieta (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    En Chile un ejemplo del deterioro de los recursos naturales es el agroecosistema del secano de la región del Maule, donde la agricultura se basa en cultivos anuales, ganadería y viticultura. Bajo la hipótesis de que el ...

  • Dinámica de la temperatura en colmenas de Apis mellifera L. bajo diferentes prácticas de manejo 

    Moreno Gajardo, Jacqueline (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    Se registró la temperatura interna en dos colmenas homogéneas de Apis mellifera L. manejadas con anterioridad contra enfermedades y plagas con el objetivo de determinar la respuesta térmica de colmenas de A. mellifera ...

  • Utilización de desechos de bovinos para la producción de biogás 

    Fuentes Rojas, Paula Catherina (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    Este trabajo promueve la utilización de desechos bovinos para la producción de biogás mediante un biodigestor sencillo, que pueda ser adoptado en sistemas agrícolas de pequeños y medianos agricultores, resolviendo en parte ...

  • Efecto de la temperatura de embalaje sobre el ablandamiento del kiwi en el tiempo 

    Salazar Ibañez, José (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    Chile es el tercer productor de kiwi a nivel mundial, la superficie plantada alcanza a las 12.000 ha, siendo su principal destino Europa. La comercialización del kiwi chileno considera dos etapas una temprana que abarca ...

  • Descripción y evaluación del monitoreo de huevos, en el control del Helicoverpa zea B. en semilleros de Zea mays L., en la comuna de Chimbarongo, VI Región, Chile 

    Silva Castro, Marcelo (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    En Chile, el maíz alcanza una superficie aproximada de 134.140 hectáreas, de las cuales 15.547 hectáreas corresponden a semilleros de maíz, manejadas convencionalmente con altas dosis de agroquímicos en el control del ...

  • «
  • »
Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica del Maule, 2017
Campus San Miguel, Talca. Teléfono (56) (71) 2-203 359
Campus Nuestra Señora del Carmen, Curicó. Teléfono (56) (75) 2203 111
Campus San Isidro, Los Niches. Teléfono (56) (75) 2203 617