Estresores durante las primeras prácticas clínicas en los estudiantes de Enfermería en la Universidad Católica del Maule, Curicó

Author
Beain Lanos, Javiera
Castillo Villarroel, Fernanda
Pérez Ortiz, María
Romero Muñoz, Camila
Sepúlveda Morales, Daniela
Zúñiga Sepúlveda, Victoria
Profesor Guía
Salgado Silva, MarisolDate
2018Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente, el estrés, es una problemática a la que se está prestando
atención creciente. Sin embargo, el estrés académico o estrés del estudiante no
recibe la suficiente atención en el ámbito investigativo. En estudios como el
realizado por Yera y Besteiro (2014), se señala que la carrera de Enfermería es
la que presenta los índices de estrés más elevados sobre todo en los períodos
prácticos.
El objetivo investigativo es conocer estresor/es predominante/s en los
estudiantes de Enfermería durante sus primeras prácticas clínicas en la
Universidad Católica del Maule, campus Curicó que cursaron la cátedra de
Ciclo Vital II durante el año 2017, en la Universidad Católica del Maule,
campus Curicó.
Para lograr el objetivo se realizó un estudio cuantitativo en donde se
aplicó el cuestionario KEZKAK a los 62 estudiantes que constan la población
de este estudio.
Los resultados indican que los principales estresores presentes en los
estudiantes son el factor 1 (falta de competencia) y el factor 4 (impotencia e
incertidumbre).
5
Es relevante evaluar los factores que producen estrés en los estudiantes
de Enfermería para evidenciar la existencia de estos y lograr a futuro
implementar estrategias de afrontamiento, para disminuir los mismos y
contribuir a una mejora en el aprendizaje de los futuros profesionales e
indirectamente a un mejor cuidado de los usuarios.
Tesis para optar al grado de Licenciado en Enfermería
Collections
The following license files are associated with this item: