Construcción de un instrumento para valorar la percepción de miroempresarios sobre las habiliades comunicativas de jóvenes con discapacidad intelectual leve

View/ Open
Author
Gómez-Campos, Rossana
Vidal-Espinoza, Rubén
Pacheco-Carrillo, Jaime
Date
2019Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del estudio fue construir un instrumento que permita medir la percepción de las habilidades comunicativas de jóvenes con discapacidad intelectual de forma válida y confiable. Se efectuó un estudio de tipo descriptivo (Survey) de corte
transversal. Se estudió a 60 microempresarios de la provincia de Talca (Chile). Las actividades laborales están destinadas a la panadería, mueblería y a ventas en tiendas de ultramarinos. Se construyó un cuestionario para medir la percepción de las habilidades comunicativas de jóvenes con discapacidad intelectual leve. Se validó por constructo y la fiabilidad se verificó por Cronbach. Los resultados de validez muestran valores de Kaiser-Meyer-Olkin 0.78, X2 = 1031.500. Se confirmaron tres indicadores o categorías, cuyas saturaciones oscilan entre 0.52 a 0.83. El porcentaje de la varianza explica el 65.9%. El alpha de Conbach mostró una alta capacidad de reproductibilidad (r = 0.92). En conclusión, el instrumento elaborado que mide las habilidades comunicativas es válido y confiable. Los resultados sugieren su uso y aplicación en microempresarios
para valorar la percepción de las habilidades comunicativas de jóvenes con discapacidad intelectual leve.
Fuente
Siglo Cero, 50(2), 39-50Identificador DOI
dx.doi.org/10.14201/scero20195023950Collections
The following license files are associated with this item: