dc.contributor.author | Alegría Azúa, Jocelyn | |
dc.contributor.author | Toledo Soto, Begoña | |
dc.date.accessioned | 2020-05-12T22:54:21Z | |
dc.date.available | 2020-05-12T22:54:21Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/2838 | |
dc.description | Tesis para optar al título de Trabajador Social | es_CL |
dc.description.abstract | Objetivo: El presente estudio tiene como principal objetivo identificar los
estereotipos en torno a los jovenes infractores de ley que son observados a través
de los noticiarios centrales por las personas de la población Villa España, comuna
de Rengo. Metodología: Es un estudio cualitativo con un efoque epistemológico
proveniente del interaccionismo simbólico el cual representa la creación de
estereotipos en el intercambio comunicacional y de símbolos, de forma tal de
poder identificarlos claramente al momento de visualizar los contenidos emitidos
por televisión. Se llevó a cabo dos grupos de discusión, uno de mujeres y uno de
hombres, ambos grupos tenian un rango etario entre los 40 y 50 años.
Resultados: Al abordar los estereotipos en los grupos de discusión se ha logrado
una identificación de aquellos en tres ejes centrales respecto a la vida de un joven
infractor de ley, los cuales son el ámbito social que involucra servicios públicos de
salud y educacionales, individual que explica caracteristicas fisicas y del lenguaje
que son reconocidas en los jóvenes y familiar en donde se relatan las relaciones
familiares existentes y los conflictos que pudiesen desencaderar dichas tipologías
de familia, resaltando que cada área ya nombrada presenta estereotipos que
estigmatizan. Discusión: dar por finalizado el estudio con las conclusiones
respecto a lo analizado y brindando recomendaciones para el Trabajo Social sobre
ésta temática la cual ha sido poco abordada por las ciencias sociales. | es_CL |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas | es_CL |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
dc.subject | Jóvenes | es_CL |
dc.subject | Estereotipo (psicología) | es_CL |
dc.subject | Delincuencia en los medios de comunicación | es_CL |
dc.subject | Jóvenes infractores de ley | es_CL |
dc.subject | Noticiarios | es_CL |
dc.subject | Trabajo social | es_CL |
dc.title | Estereotipos de jóvenes infractores de ley y televisión : identificación de los estereotipos en torno a jóvenes infractores de ley visualizados en televisión abierta por noticiarios centrales a través de adultos de la comuna de Rengo | es_CL |
dc.type | Thesis | es_CL |
dc.ucm.uri | sibib2.ucm.cl:2048/login?url=http://guiastematicas.biblioteca.ucm.cl/ld.php?content_id=54478654 | es_CL |
dc.ucm.profesorguia | Muñoz Figueroa, Pilar | |
dc.ucm.profesorguia | Opazo Soto, América | |