Análisis del nivel de deterioro mecánico y adherencia de lechadas de rellenos geotérmicos, sometidos a envejecimiento acelerado

Author
Bravo Díaz, Héctor
Profesor Guía
Zamora Barraza, DavidVilches Tapia, Juan
Date
2019Metadata
Show full item recordAbstract
La energía geotérmica utiliza el calor almacenado en el suelo, su amplia disponibilidad y su continuidad no es
afectada por las condiciones ambientales, sin embargo, los costos de inversión y el desconocimiento a nivel
nacional han retrasado el ingreso de esta tecnología a Chile. Los sistemas geotérmicos verticales cerrados requieren
de la confección de un pozo de sondeo de unos 100 m de profundidad, en el cual es embebida una tubería rodeada
con mortero o lechada en base a agua/cemento/bentonita, esto para un adecuado intercambio de calor, dar
estabilidad mecánica e impermeabilizar el pozo. El comportamiento a largo plazo del pozo aún ha sido poco
estudiado, especulando que fenómenos como movimientos sísmicos, ciclos de hielo-deshielo o humedad-sequedad
afecten negativamente su vida útil.
El objetivo de este trabajo fue determinar el nivel de deterioro mecánico (ensayo de compresión y flexo-tracción)
y adherencia (tubo-relleno) de los rellenos geotérmicos, sometidos a 7 ciclos de envejecimiento acelerado de
hielo/deshielo a -5°C/10°C, respectivamente, con una duración de 96 horas por ciclo. Para el relleno, se utilizó una
relación agua/cemento de 0,6. Se incorporo bentonita a la mezcla en 0%, 1%, 2%, 3%, 4% y 5% respecto al peso
del cemento. De acuerdo con los resultados obtenidos, los ciclos de hielo/deshielo afectaron negativamente en la
resistencia a la compresión y adherencia, sin embargo, en el ensayo de flexo-tracción la resistencia aumentó. Con
respecto a la bentonita, disminuyeron las propiedades mecánicas y de adherencia a medida que aumentaba su
incorporación a la mezcla
Tesis para optar al título de Ingeniero Constructor
Collections
The following license files are associated with this item: