Experiencia de vivir con una ostomía de la pared abdominal

Author
Ramos Arriagada, Osvaldo
Santander Cáceres, Matías
González Santander, Jorge
Profesor Guía
Cofré González, Carmen GloriaDate
2017Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Conocer las experiencias del paciente ostomizado, en relación al proceso adaptativo y la vinculación del cuidado enfermero en este proceso.
Método: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico. La muestra fue obtenida por conveniencia e incluyó a tres participantes ostomizados. Los datos fueron obtenidos mediante entrevistas semi-estructuradas en modalidad presencial y videoconferencia. El análisis de datos se llevó a cabo mediante la categorización en temas principales y subtemas.
Resultado: Los resultados obtenidos evidenciaron una evaluación diagnóstica compleja, de un proceso quirúrgico de gran impacto e implicancia, que conlleva a una alteración en la autopercepción de la persona, que gracias al impulso y estímulos proporcionados por las redes de apoyo se tornan más llevaderos y conducen a una mejor respuesta adaptativa.
Conclusión: Ser ostomizado genera un fuerte impacto en la autopercepción y calidad de vida de las personas. La etapa inicial del proceso de ostomización representa el mayor desafío para la adaptación de la persona a su nueva condición de salud, la cual impone nuevos desafíos, que gracias al apoyo familiar y terapéutico se vuelve más llevadero, todo propiciado por estímulos que orientan al sujeto hacia la búsqueda de una correcta adaptación.
Tesis para optar al grado de Licenciado en Enfermería
Collections
The following license files are associated with this item: