Variación fenotípica foliar en poblaciones naturales de Quillaja saponaria y su relación con la variación climática

Autor
Magni, Carlos
Espinoza, Sergio
Poch, Paola
Abarca, Betsabé
Grez, Iván
Martínez, Eduardo
Vaswani, Suraj A.
Toro, Nicole
Gómez, Persy
Fecha
2022Resumen
Quillaja saponaria es una especie esclerófila siempreverde que se distribuye desde los 30° a los 38° S en Chile central. En este amplio ámbito de distribución se espera que la especie exhiba plasticidad fenotípica en su morfología foliar asociada a la variación climática; sin embargo, la información sobre este tema es escasa. Se estudió la variación morfológica de la hoja en 85 rodales de Q. saponaria a lo largo de la distribución natural de la especie y su relación con la temperatura, precipitación y aridez. Los resultados muestran que el diámetro basal del pecíolo, el número de venas secundarias y el diáme-tro basal de la vena principal aumentan con la temperatura y disminuyen con la aridez. Por otra parte, la longitud, diámetro basal y longitud relativa del pecíolo disminuyen con el aumento en temperatura. Esto confirma que la variación fenotípica de los caracteres foliares de Q. saponaria está relacionada con las variables climáticas indicando una capacidad de adaptación de la especie a las condiciones cli-máticas contrastantes en las que se desarrolla.
Fuente
Caldasia, 44(3), 484-492Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.15446/caldasia.v44n3.90148Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: