Mostrar el registro sencillo de la publicación

dc.contributor.authorSantelices-Moya, Rómulo
dc.contributor.authorCabrera-Ariza, Antonio
dc.contributor.authorÁvila-Rojas, Fernando
dc.contributor.authorSilva-Flores, Patricia
dc.date.accessioned2023-05-02T19:07:17Z
dc.date.available2023-05-02T19:07:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/4736
dc.description.abstractComo consecuencia del cambio climático global los incendios forestales están aumentando en los ecosistemas mediterráneos. En este contexto, es necesario contar con herramientas eficientes para la rehabilitación o restauración de estos sistemas, siendo uno de las principales la efectiva propagación de plantas. Para esto, es necesario saber cómo factores relevantes afectan la variable germinación de las semillas en una planta de interés. Peumus boldus es una especie dominante de la zona Mediterránea de Chile y que ha sido fuertemente afectada por los incendios, por lo tanto, en la presente investigación se estudió el efecto conjunto de tratamientos pregerminativos, tales como remoción del epi- y mesocarpio y el uso de ácido giberélico en la germinación de frutos casí maduros de P. boldus colectados en el mes de diciembre. Los resultados muestran que solo la eliminación de epicarpio y mesocarpio afecta significativamente la germinación de las semillas, alcanzando una proporción de 51.4%, la más alta reportada actualmente para esta especie en un estudio con experimento controlado. Estos resultados permiten sugerir que para obtener una mayor proporción de plántulas de P. boldus para programas de rehabilitación, las semillas deben ser colectadas en diciembre y sometidas al tratamiento pregerminativo de remover la cubierta carnosa, específicamente el epicarpio y mesocarpio, sin necesidad de usar ácido giberélico en concentraciones menores o iguales a 10 g L−1.es_CL
dc.language.isoenes_CL
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.sourceInternational Journal of Agriculture and Natural Resources, 47(2), 145-151es_CL
dc.subjectAIBes_CL
dc.subjectBoldoes_CL
dc.subjectEndocarpioes_CL
dc.subjectMesocarpioes_CL
dc.subjectPericarpioes_CL
dc.subjectTratamiento pre-germinativoes_CL
dc.titleRemoval of the epi- and mesocarp from the semi-mature fruit of Peumus boldus and not the use of gibberellic acid promotes the highest seed germinationes_CL
dc.title.alternativeLa remoción del epi y el mesocarpio del fruto semi-maduro de Peumus boldus y no el uso de ácido giberélico promueve la mayor germinaciónes_CL
dc.typeArticlees_CL
dc.ucm.facultadFacultad de Ciencias Agrarias y Forestaleses_CL
dc.ucm.indexacionScopuses_CL
dc.ucm.indexacionIsies_CL
dc.ucm.indexacionScieloes_CL
dc.ucm.uriwww.scielo.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2452-57312020000200145es_CL
dc.ucm.doidoi.org/10.7764/ijanr.v47i2.2203es_CL


Ficheros en la publicación

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a esta publicación.

Esta publicación aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo de la publicación

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia de la publicación se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile