Mostrar el registro sencillo de la publicación

dc.contributor.authorMatar -Khalil, Shadye
dc.contributor.authorOrtiz-Barrero, Melissa
dc.contributor.authorGonzález-Campos, José
dc.date.accessioned2024-04-30T18:45:47Z
dc.date.available2024-04-30T18:45:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5368
dc.description.abstractIntroducción: La pandemia de COVID-19 ha ocasionado reacciones y consecuencias en todos los ámbitos de la vida individual y colectiva, se ha constituido en un problema complejo de salud pública. La percepción de riesgo de contagio se ha asociado con la adopción de medidas de autopercepción y en el seguimiento de los protocolos de bioseguridad. Objetivo: Evaluar la percepción de riesgo de contagio de la COVID-19 y conocer sus posibles asociaciones con variables socioeconómicas y de salud en población colombiana. Métodos: Se aplicó el cuestionario para evaluar la percepción de riesgo de contagio COVID-19 (PCR-CV19) a una muestra de 2563 colombianos entre los 18 a 65 años, para el análisis se utilizó la estadística OneWay ANOVA, complementadas con análisis Post-Hoc y medidas de asociación. Resultados: Se encontró un nivel alto de percepción de riesgo de contagio y asociaciones significativas con variables socioeconómicas, edad, género, estrato socioeconómico, formación académica, área de desempeño laboral y con variables de salud, obesidad, no presentar síntomas de depresión y ansiedad. Conclusiones: La percepción de riesgo de contagio de la COVID-19 se asoció con variables socioeconómicas y de salud, es un constructo necesario de abordar desde la salud pública, es una barrera para evitar reinfecciones por los casos asintomáticos o leves y, de esta manera, lograr prevenir nuevos brotes de la COVID-19 y de sus variantes.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.sourceRevista Cubana de Salud Pública, 49(2), e3715es_CL
dc.subjectContagioes_CL
dc.subjectCOVID-19es_CL
dc.subjectPercepciónes_CL
dc.subjectRiesgoes_CL
dc.titleEvaluación de la percepción de riesgo de contagio de la COVID-19 en población colombianaes_CL
dc.title.alternativeEvaluation of the risk perception of COVID-19 contagion in the colombian populationes_CL
dc.typeArticlees_CL
dc.ucm.facultadFacultad de Ciencias Básicases_CL
dc.ucm.indexacionScopuses_CL
dc.ucm.indexacionScieloes_CL
dc.ucm.urirevsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/3715es_CL


Ficheros en la publicación

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a esta publicación.

Esta publicación aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo de la publicación

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia de la publicación se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile