Mostrar el registro sencillo de la publicación

dc.contributor.authorJorquera, Benjamin
dc.contributor.authorVidal-Espinoza, Rubén
dc.contributor.authorClavijo, Vicente
dc.contributor.authorDonoso, Héctor
dc.contributor.authorRodríguez, Gabriel
dc.contributor.authorAzua, Elizabeth
dc.contributor.authorGómez-Campos, Rossana
dc.contributor.authorCossio-Bolaños, Marco
dc.date.accessioned2025-03-26T12:43:11Z
dc.date.available2025-03-26T12:43:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5882
dc.description.abstractLa actividad física es extremadamente importante para el desarrollo del bienestar físico y psicosocial en diversas etapas de la vida. El objetivo es determinar las diferencias en la autopercepción de la educación física entre adolescentes escolares y adultos mayores de una región de Chile a través de una encuesta retrospectiva. Fueron evaluados 28 escolares de ambos sexos (16 hombres y 12 mujeres) y 25 adultos mayores (12 hombres y 13 mujeres). El rango de edad en los escolares fue de 16 a 17 años y en los adultos mayores de 70 a 85 años. Se aplicó una escala de autopercepción a la educación física, denominada APEF que cuenta con dos indicadores [valor y habilidad por la educación física (EF)]. En el grupo de los hombres se observa que los adolescentes han mostrado valores significativos más elevados en el indicador autopercepción al valor en la EF que sus similares adultos mayores, sin embargo, en el indicador de autopercepción a las habilidades en la EF no hubo diferencias significativas. En las mujeres no hubo diferencias entre las adolescentes y los adultos mayores. En ambos indicadores (AP al valor y AP a las habilidades), los resultados indican valores similares. Este estudio concluye que no hubo cambios sustanciales en la autopercepción de la EF por parte de las mujeres en cuanto al valor y la habilidad por la EF, aunque, en los escolares hombres, los resultados indican que valoraron más la EF que sus similares adultos mayores.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.sourceSportis, 10(2), 246-260es_CL
dc.subjectAutopercepciónes_CL
dc.subjectEducación físicaes_CL
dc.subjectEscolareses_CL
dc.subjectAdultos mayoreses_CL
dc.titleComparison of self-perception of physical education among schoolchildren and older adultses_CL
dc.typeArticlees_CL
dc.ucm.indexacionScopuses_CL
dc.ucm.urirevistas.udc.es/index.php/SPORTIS/article/view/sportis.2024.10.2.10243es_CL
dc.ucm.doidoi.org/10.17979/sportis.2024.10.2.10243es_CL


Ficheros en la publicación

Vista Previa No Disponible
Vista Previa No Disponible

Esta publicación aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo de la publicación

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia de la publicación se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile