Introduciendo componentes metodológicos a la convivencia escolar
Resumen
La convivencia escolar suele relacionarse con las interacciones que llevan a cabo las personas de un contexto educativo. Estas interacciones pueden ser reguladas mediante procesos metodológicos formales e informales. Por ello, junto a un grupo de personas, denominado Comunidad de Investigación, se desarrolló una investigación participativa, con el propósito de abordar el potencial metodológico de la convivencia escolar, introduciendo componentes y características que posibiliten posicionarla como una praxis, enfocada en la co-construcción de conocimientos. Para ello, se optó por la metodología dialógica-kishu kimkelay ta che, que se caracteriza por la participación política y el desarrollo conjunto de todo el proceso investigativo. Entre los principales resultados, se identificaron componentes metodológicos que permiten extraer un plano denominado praxis de la convivencia escolar. Estos componentes potencian el aspecto preventivo y la generación de conocimiento sobre esta temática.
Fuente
Revista Brasileira de Educacao, 29, e290089Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.1590/S1413-24782024290089Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: