Entre la filosofía y la psicología en Chile. Amanda Labarca en el cruce de dos disciplinas

Autor
Ramos-Vera, José
Barria-Asenjo, Nicol A.
Fecha
2024Resumen
El presente artículo contribuye a reflexionar en torno a los aportes que realizara la intelectual chilena Amanda Labarca en las hibridaciones entre filosofía y psicología, lo que permite discurrir hacia reflexiones y debates que se suscitan en el campo educativo en el tránsito del siglo XIX al XX. Se utilizó principalmente fuentes primarias para abordar diversos aspectos de la obra de Amanda Labarca y se recurrió a sus primeros trabajos vinculados a la educación y enseñanza. Se asignó relevancia a su obra Lecciones de Filosofía (1922), la que siendo un texto eminentemente filosófico, a su vez, refleja los preludios de la psicología general y educativa en Chile, los cuales se presentan en un período de inmersión en el cual una joven Labarca estudió en profundidad y divulgó a los principales autores estadounidenses que forjaron los nexos entre ambas disciplinas (filosofía y psicología).
Fuente
Discusiones Filosóficas, 25(44), 139-156Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.17151/difil.2024.25.44.8Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: