Análisis de libros de texto en estadística y probabilidad en la base de datos Scopus: una revisión sistemática

Autor
Díaz-Levicoy, Danilo
Olate-Penroz, Claudio
Ferrada, Cristian
Bustamante-Valdés, Matías
Fecha
2024Resumen
Objetivo. Se buscó obtener el estado actual de las publicaciones sobre el análisis de libros de texto en estadística y probabilidad en la base de datos Scopus. Diseño/Metodología/Enfoque. Se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo las directrices entregadas por la Declaración PRISMA, utilizando palabras clave extraídas de la literatura y del tesauro de la UNESCO. La búsqueda inicial arrojó un total de 278 documentos, de los cuales se analizaron 13 de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados/Discusión. Se observó un predominio de: los contenidos de estadística como objeto de estudio; los artículos destacan la necesidad de contar con ciudadanos cultos en estadística y/o probabilidad; la investigación de tipo cualitativa, el método del análisis de contenido y centradas en el nivel de Educación Primaria destacan como aspectos metodológicos relevantes; y como el Enfoque Onto-semiótico como elemento teórico utilizado. Conclusiones. Se concluye que el análisis de libros de texto en temas relacionados con temas de estadística y probabilidad es una línea de investigación en desarrollo, dada la baja cantidad de artículos identificados en la base de datos Scopus. Originalidad/Valor. Brinda información relevante respecto de áreas del conocimiento poco abordadas a través de una revisión exhaustiva, orientando futuras investigaciones para contribuir en el desarrollo de estas.
Fuente
Bibliotecas: Anales de Investigación, 20(1), 94-106Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoColecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: