Mostrar el registro sencillo de la publicación

dc.contributor.authorGaete Quiroz, Soledad
dc.date.accessioned2025-07-07T19:48:25Z
dc.date.available2025-07-07T19:48:25Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/6214
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. La especialización en cuidados críticos para enfermeras/os en Chile ha cobrado relevancia en las últimas décadas, impulsada por la necesidad de optimizar los resultados clínicos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). OBJETIVOS. Analizar la evolución de la formación especializada en cuidados críticos en Chile, evaluando su impacto en la calidad de atención y los desafíos asociados a su implementación y regulación. MÉTODOS. Se realizó una revisión de alcance utilizando el marco metodológico desarrollado por Arksey y O'Malley, con las adaptaciones recomendadas por las pautas del Instituto Joanna Briggs (JBI) para revisiones de alcance, para esto se utilizó bases de datos internacionales como PubMed, Scielo, Scopus y Google Scholar, incluyeron estudios publicados entre 1970 y 2024 relacionados con la formación en cuidados críticos y sus efectos en los resultados clínicos. RESULTADOS. Los datos indican una transición desde un enfoque informal en los años 70 y 80 hacia la instauración de diplomados y postítulos en la década de 1990, implementados por seis instituciones, contribuyo a mejorar las competencia técnica, cognitiva y actitudinal de sus egresados. Además, en relación a los resultados clínicos se ha evidenciado una disminución significativa de la mortalidad y complicaciones en pacientes críticos. CONCLUSIÓN. La especialización en cuidados críticos en Chile ha evolucionado de manera notable, pasando de una formación empírica a un modelo académico formal que ha demostrado mejorar significativamente tanto los resultados clínicos como la eficiencia del sistema de salud.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
dc.sourceHorizonte de Enfermería, 36(1), 337-351es_CL
dc.subjectCuidados críticoses_CL
dc.subjectEnfermeríaes_CL
dc.subjectFormación de posgradoes_CL
dc.subjectUnidades de cuidados intensivos (UCI)es_CL
dc.subjectEspecializaciónes_CL
dc.subjectHistoriaes_CL
dc.subjectCuidados intensivoses_CL
dc.subjectEvaluación de resultadoses_CL
dc.subjectEnfermería de cuidados críticoses_CL
dc.titleHistoria y evolución de la especialización en pacientes críticos adultos, para enfermeras/os en Chile: Una revisión de alcancees_CL
dc.typeArticlees_CL
dc.ucm.facultadFacultad de Ciencias de la Saludes_CL
dc.ucm.indexacionScopuses_CL
dc.ucm.urihorizonteenfermeria.uc.cl/index.php/RHE/article/view/84898es_CL
dc.ucm.doidoi.org/10.7764/Horiz_Enferm.36.1.337-351es_CL


Ficheros en la publicación

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a esta publicación.

Esta publicación aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo de la publicación

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia de la publicación se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile