Search
Now showing items 1-10 of 13
Percepción de bienestar subjetivo en jóvenes hombres homosexuales en la Región del Maule
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2016)
El presente estudio de tipo cualitativo, pretende entregar una mirada
descriptiva, respecto a la percepción de bienestar subjetivo en jóvenes
hombres entre 18 a 22 años, que se definen con una orientación homosexual
en ...
Incidencia de la práctica de actividad física sobre el rendimiento académico en adolescentes de enseñanza media de un colegio particular subvencionado de la Comuna de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2017)
La presente investigación se basa en estudiar la Incidencia que tiene la práctica de
actividad física sobre el rendimiento académico en adolescentes de enseñanza media
de un colegio particular subvencionado de la comuna ...
Validez, confiabilidad y propuesta de normas para valorar la auto-percepción de la aptitud física de adolescentes escolares de la Región del Maule
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2017)
Introducción
La aptitud física en niños y adolescentes puede ser valorada cuantitativa y
cualitativamente. Hasta la fecha en Chile no existen herramientas que permitan
evaluar la auto-percepción de la aptitud física de ...
Estilos parentales y su relación con el trastorno por consumo de sustancias en la población adolescente del Programa Ambulatorio Intensivo Infanto Adolescente de la Región del Maule
(Universidad Católica Del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2019)
La relación entre padres y adolescentes es importante, en esta relación los padres aportan al desarrollo de sus hijos estrategias de socialización y prácticas de crianza (García & Segura, 2005). Estas últimas sin duda son ...
Resiliencia y competencia emocional en la búsqueda de ayuda para problemas de salud mental en adolescentes: una revisión bibliográfica
(Universidad Católica Del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2019)
La salud mental adolescente ha sido motivo de preocupación en términos de investigaciones y
políticas públicas, ya que en la adolescencia son más vulnerables a desarrollar algún trastorno de
salud mental como depresión, ...
La influencia del apego, parentalidad y sintomatología depresiva en la disposición a la búsqueda de ayuda para problemas de salud mental en adolescentes
(Universidad Católica Del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2019)
La adolescencia se caracteriza por ser una etapa evolutiva compleja, la cual esta envestida de
cambios. En general este grupo etario presenta una baja disposición para buscar ayuda formal
para problemas de salud mental, ...
La influencia del apego, parentalidad y sintomatología depresiva en la disposición a la búsqueda de ayuda para problemas de salud mental en adolescentes
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2019)
La adolescencia se caracteriza por ser una etapa evolutiva compleja, la cual esta envestida de cambios. En general este grupo etario presenta una baja disposición para buscar ayuda formal para problemas de salud mental, ...
La confianza en la relación médico-paciente con población infanto-adolescente
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2020)
Estilos parentales y su relación con el trastorno por consumo de sustancias en la población adolescente del Programa Ambulatorio Intensivo Infanto Adolescente de la Región del Maule
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2019)
La relación entre padres y adolescentes es importante, en esta relación los padres aportan
al desarrollo de su hijos estrategias de socialización y prácticas de crianza (García & Segura,
2005). Estas últimas sin duda son ...
Resiliencia y competencia emocional en la búsqueda de ayuda para problemas de salud mental en adolescentes una revisión bibliográfica
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Salud, 2019)
La salud mental adolescente ha sido motivo de preocupación en términos de investigaciones y
políticas públicas, ya que en la adolescencia son más vulnerables a desarrollar algún trastorno de
salud mental como depresión, ...