Listar por título
Mostrando publicaciones 2397-2416 de 5777
-
Evaluación del nivel de sostenibilidad de sistemas vitícolas bajo manejo orgánico en la provincia de Cauquenes
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)En Chile un ejemplo del deterioro de los recursos naturales es el agroecosistema del secano de la región del Maule, donde la agricultura se basa en cultivos anuales, ganadería y viticultura. Bajo la hipótesis de que el ...
-
Evaluación del perfil de egreso del kinesiólogo de la Universidad Católica del Maule según la percepción de sus egresados
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2012)Considerando que las Instituciones de Educación Superior deben crear, fomentar y mantener un vínculo con sus egresados, para una adecuada evaluación de los procesos formativos de las mismas ,el presente estudio tiene como ...
-
Evaluación del potencial desarrollo productivo de la babosa grande de jardín (Limax maximus L.)
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2007)Limax maximus es un gasterópodo pulmonado introducido al continente Americano luego de la llegada de los españoles. Es una babosa de importancia económica en Chile, pues es considerada plaga agrícola. Se distribuye desde ...
-
Evaluación del potencial productivo y enológico de selecciones clonales chilenas a partir de vides de cepas tintas y blancas para vinificación establecidas en el Valle de Colchagua
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2009)Por 4 temporadas (2002-2006) se produjo vino de 39 selecciones clonales de entre 2 y 6 años de edad de cv. Cabernet sauvignon (13), cv. Carménère (6), cv. Merlot (4), cv. Cot (3), cv. Pinot noir (6), cv. Sauvignon vert (5) ...
-
Evaluación del producto comercial armothin como raleador de flores en ciruelo japonés (prunus salicina lindl) cv."Fortune" en la provincia de Curicó
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2004)El ciruelo japonés (Prunus salicina Lindl), es una especie frutal que requiere de raleo de flores para obtener una buena calidad de frutos, que asegure una favorable comercialización. Esta práctica cultural se realiza en ...
-
Evaluación del uso de atmósfera modificada en hongo rosado (lactarius deliciosus)
(2008)El hongo rosado (Lactarius deliciosus), es un recurso forestal clasificado como un producto forestal no maderero (PFNM), teniendo el carácter de comestible. El principal destino de comercialización en el país, es para ...
-
Evaluación del uso del aprendizaje móvil en la educación STEM: Una experiencia de estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
(2022)La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha generado diversos problemas en el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel mundial, en muchos de los casos debido a la implementación apresurada de la llamada Educación Remota de ...
-
Evaluación diagnóstica sobre ciclos biogeoquímicos y su relación con la contaminación atmosférica en los alumnos que ingresan a la carrera de Pedagogía en Ciencias con mención de la Universidad Católica del Maule :propuesta didáctica
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Básicas, Escuela de Pedagogía en Ciencias, 2012)Este seminario de investigación es un estudio cuantitativo que mide el nivel de conocimientos que presentan los alumnos que ingresan a la carrera de Pedagogía en Ciencias con mención de la Universidad Católica del Maule ...
-
Evaluación económica de dos variedades de arándanos cultivados en forma convencional en la Comuna de Maule un estudio de casos
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2010)El arándano es un frutal destinado mayoritariamente a la exportación, cuya producción ha tenido un aumento progresivo en los últimos años. Esto ha provocado una considerable sobreoferta, seguido de una baja en la demanda ...
-
Evaluación económica de la producción de Frambuesa orgánica comparada con una producción convencional un estudio de casos desarrollado en la Comuna de Retiro
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2009)La eficiencia en el uso de los recursos ha obligado a los inversionistas a ser mucho más cuidadosos en la toma decisiones respecto de iniciar o no un proyecto, es por ello, que la evaluación previa que se realice será de ...
-
Evaluación económica del establecimiento de una planta elababoradora de concentrado de zanahoria (Daucus carota spp.) en la Región Metropolitana
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2015-10)Se realizó una evaluación económica de una planta elaboradora de concentrado de zanahoria en la región Metropolitana, para la cual se llevó a cabo un estudio de mercado caracterizando la demanda, especificando a Francia ...
-
Evaluación económica y financiera de cultivo hidropónico de lechugas para las ciudades de Talca y Linares
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, 2008)La Hidroponía es una técnica que permite cultivar y producir plantas sin emplear suelo o tierra. Con la técnica de cultivo sin suelo se obtienen hortalizas de excelente calidad y sanidad, y se asegura un uso más eficiente ...
-
La evaluación educacional basada en normas como predictor del nivel de logro de aprendizajes esperados del sector de matemática
(2011)El presente trabajo tiene como propósito conocer el valor que tiene la calidad métrica y predictiva de una prueba basada en normas, para medir aprendizajes esperados en el sector de matemática, en el módulo de ecuaciones ...
-
Evaluación en contexto MAPUCE BAFKEHCE: las voces del profesorado en la Araucanía
(2019)Esta investigación se realizó en contexto indígena MAPUCE BAFKEHCE, en la Región de la Araucanía, Chile. Con el fin de generar una evaluación de aprendizajes que sea pertinente a su cultura y lengua, se propuso como ...
-
Evaluación en Educación Física: percepción del profesorado desde el territorio escolar
(2024)El artículo tiene como objetivo analizar la percepción de los docentes desde el territorio escolar con base al empleo de la evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La metodología del estudio es de tipo cualitativa, ...
-
Evaluación estacional de la biodiversidad mesofaunística edáfica en cuatro sistemas productivos del secano interior de la Séptima Región
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2009)La diversidad biológica es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del ...
-
La evaluación formativa en la enseñanza de historia, geografía y ciencias sociales
(2020)En nuestro sistema educativo la evaluación de los aprendizajes es una práctica centrada en resultados, y, por tanto, en su función social. Actualmente, el decreto 67/2018 plantea el desafío con una evaluación formativa que ...
-
Evaluación funcional de la conducta: una herramienta crucial en el diseño de planes de apoyo conductual individualizados
(2021)La Evaluación Funcional de la Conducta (Functional Behavioral Assesment; FBA por su sigla en inglés) es un término genérico para referirse a varios métodos utilizados para identificar variables ambientales que desencadenan ...
-
Evaluación nutricional, sensorial y de inocuidad de un néctar elaborado a partir de una mezcla de jugo de espárrago, espinaca y kiwi usando tres tipos de edulcorantes
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Escuela de Agronomía, 2021)Los néctares son bebidas elaboradas principalmente con jugo o pulpa de frutas y/o hortalizas, con la adición de agua y edulcorante. En el último tiempo el mercado de las bebidas analcohólicas se ha ido innovando con la ...
-
La evaluación por competencias: diseño de una propuesta para la evaluación de ciclo en la carrera de derecho
(2021)En este artículo presentaremos el diseño de la evaluación de ciclo inicial enla carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile. La asignatura integradora corresponde a Derechos y Garantías Constitucionales. El ...