Evaluación del potencial productivo y enológico de selecciones clonales chilenas a partir de vides de cepas tintas y blancas para vinificación establecidas en el Valle de Colchagua

Author
Machuca Loyola, Lillie
Farías Pino, Mauricio
Profesor Guía
Fredes, ClaudioLillo, Claudio
Date
2009Metadata
Show full item recordAbstract
Por 4 temporadas (2002-2006) se produjo vino de 39 selecciones clonales de entre 2 y 6 años de edad de cv. Cabernet sauvignon (13), cv. Carménère (6), cv. Merlot (4), cv. Cot (3), cv. Pinot noir (6), cv. Sauvignon vert (5) y cv. Semillón (2). Las selecciones clonales se establecieron en San Fernando (Chile) y los vinos se elaboraron en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica. Se realizó un ANDEVA con 3 repeticiones de 16 plantas cada una, tomadas completamente al azar. El viñedo estuvo en pie franco, conducido en espaldera, con un marco de plantación de 2.0 m x 1.0 m y podado en cordón apitonado unilateral, siendo solo cv. Sauvignon vert y podados en cargadores. Durante las cuatro temporadas de producción, se determinó la fenología, productividad, composición química de mosto y vino y evaluación sensorial. La cosecha se realizó con 23- 24° Brix para tintos y con 21.5- 22.5° Brix para blancos.
Los resultados indicaron que clon 060108 de Cabernet sauvignon presentó una alta productividad y contenidos de sólidos solubles y mayores niveles de antocianinas en la cosecha que otros clones de Cabernet sauvignon. Carménère clon 080309 presentó la mejor calidad global. El cv. Merlot clon 090104 obtuvo los mejores atributos organolépticos (fruta fresca). El cv. Cot clon 040213 presentó el mayor color en el vino. El Pinot noir clon 100109 presentó mejor calidad global en el vino. El cv. Sauvignon vert clon 010201 mostró mayor precocidad y alta calidad global. Los clones del cv. Semillón no presentaron diferencias significativas.
Tesis para optar al Título de Ingeniero Agrónomo
Collections
The following license files are associated with this item: