• Inicio
  • Acerca de
  • Formulario Contacto
  • Sibib
  • Login
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Católica del Maule
  • Tesis Pregrado
  • Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Católica del Maule
  • Tesis Pregrado
  • Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo Repositorio UCMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAlvarado Pérez, Luis Patricio (1)Amaro Suazo, Andrés (1)Aranguiz Arce, Inés Patricia (1)Aravena Jara, César Ariel (1)Arriagada Méndez, Claudia Manola (1)Arriola Herrera, Mariela Aída (1)Baeza Ramirez, Felipe (1)Blanco Luna, Miguel Ángel (1)Cabalín, Hugo (1)Calquín Correa, Paulina (1)... másMateriaVid (8)Gomortega keule (6)Enfermedades y plagas (5)Queule (5)Abeja melífera (4)Biomasa (4)Cerezos (4)Leguminosas anuales (4)Leguminosas como alimento animal (4)Vitis vinifera (4)... másFecha2009 (26)2008 (23)2007 (11)2006 (9)2005 (6)2004 (2)2003 (1)

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando publicaciones 1-10 de 78

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Vista Previa No Disponible

Evaluación de parámetros físicos y microbiológicos y su incidencia en la valoración sensorial de radicchios (Chichorium intybus L. var. foliosum) envasados con el sistema de IV Gama 

Calquín Correa, Paulina (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2006)
El presente trabajo evaluó el comportamiento del envasado de radicchio (Chichorium intybus L. var. foliosum), con el sistema de IV gama. Esta hortaliza fue donada por la Empresa Vital Berry S.A. y los envases por la Empresa ...
Vista Previa No Disponible

Efectividad del aceite vegetal bioil spray en el control de chanchito blanco (Pseudococcus spp.) en manzanos 

Blanco Luna, Miguel Ángel (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2009-06)
En el Fundo Santa Elisa de la Universidad Católica del Maule, ubicado camino la Gloria s/n, Comuna de Parral, VII Región de Chile, se evaluaron dos dosis de aceite vegetal Bioil Spray en plantas de manzano (Malus domestica) ...
Vista Previa No Disponible

Control de Meloidogyne incognita y Mesocriconema sp. en vides cv. sauvignon blanc con aplicaciones de fenamiphos, quitosano e incorporación de compost 

Martínez Rojas, Julián (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2006)
Los nemátodos fitoparásitos, constituyen uno de los principales parásitos que atacan a la vid en Chile. Durante la temporada 2004/2005, en plantas de Vitis vinifera cv. Sauvignon Blanc de siete años de edad, ubicada en el ...
Vista Previa No Disponible

Efecto de la liberación inundativa de enemigos naturales sobre pseudococcus viburni, su asociación a ataque de botrytis cinerea en racimos de vitis vinífera cv. merlot e identificación de presencia de enemigos naturales en corredores biológicos 

Aranguiz Arce, Inés Patricia (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2005-04)
El Chanchito blanco de la vid, Pseudococcus viburni (Signoret), plaga habitual de viñedos chilenos, provoca daños directos e indirectos en la planta, entre los últimos destacan la producción de microheridas en bayas, que ...
Vista Previa No Disponible

Efecto de la inoculación micorrícica en Vides CV. "Cabernet Sauvignon" sobre la concentración de elementos minerales, parámetros vegetativos, productivos y desarrollo del sistema radical 

Gutiérrez Rojas, Lorena Andrea (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2007)
Las micorrizas pueden contribuir a las técnicas de manejo cultural ya que otorgan una serie de beneficios tanto para el suelo como para las plantas. Se realizó un estudio para evaluar los efectos de la inoculación micorrícica ...
Vista Previa No Disponible

Uso de cebada como alternativa forrajera para la Región del Maule 

Gutiérrez Campos, Fabián Andrés (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2005)
Respondiendo a la necesidad de mejoramiento y diversificación productiva ganadera de la región del Maule, se evaluó el comportamiento productivo y nutricional de cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) en comparación con ...
Vista Previa No Disponible

Elaboración de vermicompost con desechos de la actividad pecuaria, mediante la acción de Eisenia foetida, para la generación de abonos 

Espinosa Sancho, Manuel Alejandro (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2005-12)
Actualmente en la ganadería bovina y porcina, es común el confinamiento parcial o total de estos animales, generándose una alta cantidad de desechos orgánicos (fecas, orina y efluentes ganaderos). Bien manejados, estos ...
Vista Previa No Disponible

Evaluación del potencial productivo y enológico de selecciones clonales chilenas a partir de vides de cepas tintas y blancas para vinificación establecidas en el Valle de Colchagua 

Machuca Loyola, Lillie; Farías Pino, Mauricio (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2009)
Por 4 temporadas (2002-2006) se produjo vino de 39 selecciones clonales de entre 2 y 6 años de edad de cv. Cabernet sauvignon (13), cv. Carménère (6), cv. Merlot (4), cv. Cot (3), cv. Pinot noir (6), cv. Sauvignon vert (5) ...
Vista Previa No Disponible

Efecto de uso de Borocal en precosecha y de Sacarosa en postcosecha sobre varas de corte de Peonías (Paeonia lactiflora P.) CV. "Karl Rosenfield" 

Prieto Labbé, Carolina Eugenia (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2007)
La familia Paeoniaceae tiene una amplia distribución mundial, encontrándose en áreas desde el Noroeste de Norteamérica, al Norte de África, Oeste y Centro de Europa, Medioeste de Rusia, China, Pakistán y Norte de la India. ...
Vista Previa No Disponible

Efecto de la aplicación de un biofertilizante sobre el crecimiento y parámetros productivos en olivo cv. Sevillana, en San Felipe, V Región 

Olivares Herrera, Miguel (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
En el siguiente informe se presenta la evaluación de la utilización de un biofertilizante de aplicación foliar a base de algas marinas de nombre comercial Fartum®, sobre la especie olivo (Olea europea L.), cultivar sevillana, ...
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8
  • »
Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica del Maule, 2017
Campus San Miguel, Talca. Teléfono (56) (71) 2-203 359
Campus Nuestra Señora del Carmen, Curicó. Teléfono (56) (75) 2203 111
Campus San Isidro, Los Niches. Teléfono (56) (75) 2203 617