Actividades con tablas estadísticas en los libros de texto de matemática para la enseñanza rural multigrado chilena

Autor
Bustamante, M.
Díaz-Levicoy, Danilo A.
Pardo Cañete, José
Fecha
2021Resumen
El presente estudio tiene por objetivo analizar las actividades sobre tablas estadísticas en libros de texto de matemática chilenos que el Ministerio de Educación entrega a las escuelas rurales . Los principales fundamentos teóricos considerados corresponden a los niveles de lectura y los niveles de complejidad . La metodología es cualitativa, de nivel descriptivo, con utilización del método de análisis de contenido en las unidades de análisis de tipo de gráfico, nivel de lectura, nivel de complejidad , tipo de tarea y tipo de contexto. A partir de los resultados, se evidencia la predominancia de la tabla de conteo, seguido de la tabla de frecuencia; del nivel 2 de lectura (leer dentro de los datos); del nivel 3 de complejidad (representación de una distribución de datos); de la tarea de calcular; y del tipo de contexto personal. El trabajo con tablas estadísticas no se explicita en el 6º curso de Educación Primaria, mientras que en los cursos de 1º y 2º se mencionan las tablas de conteo. Finalmente, se recomienda incorporar actividades donde los estudiantes realicen predicciones a partir de los datos de la tabla, donde se representen un conjunto de datos sin llegar a resumir la distribución, en las que se muestre más de una distribución de datos y con un contexto científico.
Fuente
Revista Fuentes, 23(3), 376-389Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.12795/revistafuentes.2021.14154Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: