Caminando hacia universidades inclusivas en Honduras: Aportes desde las voces de estudiantes universitarios en condición de vulnerabilidad

Autor
Paz-Maldonado, Eddy
Silva-Peña, Ilich
Carrasco-Mella, Sebastián
Orozco, Inmaculada
Fecha
2025Resumen
Alcanzar la inclusión educativa se ha convertido en uno de los principales anhelos de las universidades públicas
hondureñas. El objetivo de este artículo es describir las experiencias de estudiantes en condición de lnerabilidad sobre el proceso de inclusión a partir de sus propios testimonios. El estudio fue cualitativo mediante un diseño basado en la teoría fundamentada. Para escuchar las voces de los participantes se realizaron tres grupos focales con 11 estudiantes universitarios no tradicionales (pueblo originario, discapacidad, ideología religiosa, feminismo, diversidad afectivo-sexual, afrodescendiente) pertenecientes a una universidad pública de Honduras. Los resultados de esta investigación se clasifican en cuatro temáticas: 1) los apoyos educativos en la universidad, 2) las acciones universitarias empleadas para disminuir las desigualdades, 3) los obstáculos en el camino de la inclusión y, 4) los retos para lograr construir una universidad inclusiva. Las conclusiones desvelan que para movilizar una auténtica inclusión educativa es urgente llevar a cabo una serie de transformaciones relacionadas con las culturas, las políticas y las prácticas inclusivas en las instituciones de educación superior desde la perspectiva de justicia social.
Fuente
Revista Fuentes, 27(2), 201-213Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoColecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: