Experiencias de aprendizaje práctico en la formación de profesionales de Educación Física en el contexto post-pandemia

Autor
Souza-de-Carvalho, Ricardo
Pereda Soza, Magdalena
Rojas Castro, Carolay
Fecha
2025Resumen
Introducción: La formación inicial docente ha enfrentado poderosos desafíos de configuración de sentido profesional durante los últimos años.
Objetivo: Analizar las experiencias de prácticas pedagógicas realizadas en contextos de incertidumbre al retornar a las clases presenciales, en el marco de las prácticas profesionales postpandemia en una universidad regional de Chile
Metodología: Se desarrolló desde el paradigma interpretativo y metodología cualitativa, con entrevistas y grupos focales a estudiantes de pedagogía en Educación Física (EF) en formación práctica, quienes experimentaron cambios formativos virtuales y presenciales.
Resultados: Existe una distancia entre las expectativas de formación y la realidad de los actuales programas de formación docente, porque se perciben lejanos a las necesidades reales de un sistema escolar altamente complejo.
Discusión: Las experiencias de práctica son percibidas con dificultades en vínculos pedagógicos y aprendizaje profesional. Los ámbitos en que los estudiantes se reconocen menos preparados, se relacionan con la atención a las necesidades educativas especiales y el manejo de la baja autorregulación emocional de los escolares. También, destacan la importancia de trabajar las habilidades sociales para establecer vínculos pedagógicos significativos, tanto para contextos presenciales como virtuales.
Conclusiones: La formación inicial docente requiere adaptaciones para alinear las expectativas formativas con las demandas reales del sistema escolar enfocándose en el desarrollo de habilidades socioemocionales y la atención a la diversidad.
Fuente
Retos, 67, 391-405Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.47197/retos.v67.109439Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: