Intención del consumidor por descartar alimentos con etiquetas de advertencia nutricional: una aplicación de la teoría del comportamiento planificado

Autor
Adasme-Berrios, Cristian
Aravena, Nicolás
Chamorro, Catalina
Acevedo, Catalina
Schnettler, Berta
Orellana, Ligia
Lobos, German
Jara-Rojas, Roberto
Lapo, María
Fecha
2025Resumen
Introducción: las etiquetas de advertencia nutricional (EAN) buscan incentivar la preferencia por alimentos con menos advertencias de nutrientes críticos. Este estudio, realizado más de 10 años después de la implementación de la Ley de composición nutricional de los alimentos en Chile, tuvo como objetivo determinar la intención del consumidor por descartar alimentos con EAN, basándose en la Teoría del Comportamiento Planificado (TCP).
Materiales y métodos: se aplicó un cuestionario a 357 adultos responsables de la alimentación del hogar entre septiembre y noviembre de 2022. Los datos se analizaron mediante un análisis factorial confirmatorio y un modelo de ecuaciones estructurales utilizando los softwares IBM SPSS 27.0 y MPLUS 8.1.
Resultados: los resultados revelaron que la intención de descartar alimentos procesados con EAN está influenciada positivamente por la norma subjetiva y el control percibido, mientras que la actitud tiene un efecto negativo significativo.
Conclusiones: el estudio demuestra que la TCP sigue siendo un marco efectivo para explicar el impacto de las EAN en las decisiones alimentarias de la población estudiada, incluso después de una década de la implementación de la ley. Sin embargo, los hallazgos también sugieren la necesidad de desarrollar herramientas comunicacionales a mediano plazo dirigidas a la población en general, con el fin de promover elecciones informadas sobre alimentos procesados y, de este modo, contribuir a la reducción de enfermedades no transmisibles relacionadas con malos hábitos alimentarios.
Fuente
Revista Chilena de Nutrición, 52(1), 16-23Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.4067/s0717-75182025000100016Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: