Mostrar el registro sencillo de la publicación
El comportamiento adaptativo se relaciona con la adiposidad corporal y la aptitud funcional en mujeres de la tercera edad
dc.contributor.author | Gomez-Campos, Rossana | |
dc.contributor.author | Vidal-Espinoza, Rubén | |
dc.contributor.author | González-Pizarro, Carolina | |
dc.contributor.author | De la Torre Choque, Christian | |
dc.contributor.author | Vidal-Espinoza, Nicolás | |
dc.contributor.author | Castelli Correia de Campos, F. | |
dc.contributor.author | Cossio-Bolaños, Marco | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T18:19:28Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T18:19:28Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5862 | |
dc.description.abstract | Las personas mayores presentan un funcionamiento independiente limitado y mayores dificultades en sus actividades de la vida diaria a medida que envejecen. Objetivo: Determinar si los indicadores de adiposidad corporal y la aptitud funcional se relacionan con el comportamiento adaptativo en mujeres chilenas de edad avanzada. Material y métodos: Se efectuó un estudio descriptivo transversal en 162 mujeres adultas de tercera edad. La adiposidad corporal (AC) se determinó por medio del Índice de masa corporal (IMC) y masa grasa (MG). La aptitud funcional (AF) se evaluó por medio de cuatros pruebas físicas: La flexibilidad del brazo, resistencia de fuerza del brazo derecho en 30 segundos (RFBD), prueba de soporte de silla (up-and-go) en 30 segundos y la prueba de agilidad (2,44 m). El comportamiento adaptativo (CA) se evaluó utilizando una escala denominada Auto-percepción del CA para Mujeres (ACAM). Resultados: Hubo correlaciones negativas entre el CA con la edad cronológica, IMC, MG, y Agilidad (∼ r= -0.27 a -0.45, p<0.05), mientras que la relación fue positiva con la fuerza de piernas, flexibilidad, y RFBD (∼ r= 0.17 a 0.26, p<0.05). Las comparaciones de la AC y la AF entre categorías del CA fueron pequeñas y medianas. El tamaño del efecto entre las mujeres categorizadas con bajo y elevado nivel de CA fue medio (∼ 0.31 a -0.46). Sin embargo, entre las mujeres categorizadas con medio y elevado nivel de CA fue pequeño ((∼ 0.07 a -0.30). Conclusión: El estudio encontró que, en mujeres de 65 a 84 años, el CA tiende a disminuir con la edad, mientras que la adiposidad corporal aumenta y la aptitud funcional disminuye. Se recomienda implementar estra-tegias que aborden estos efectos negativos del envejecimiento, como la prevención y manejo de la adiposidad corporal, programas de ejercicios funcionales y la promoción de un estilo de vida saludable. | es_CL |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
dc.source | Revista Médica de Chile, 152(4), 467-475 | es_CL |
dc.title | El comportamiento adaptativo se relaciona con la adiposidad corporal y la aptitud funcional en mujeres de la tercera edad | es_CL |
dc.title.alternative | Adaptive behavior is related to body adiposity and functional fitness in older women | es_CL |
dc.type | Article | es_CL |
dc.ucm.indexacion | Scopus | es_CL |
dc.ucm.indexacion | Isi | es_CL |
dc.ucm.indexacion | Scielo | es_CL |
dc.ucm.uri | scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872024000400467 | es_CL |
dc.ucm.doi | doi.org/10.4067/s0034-98872024000400467 | es_CL |
Ficheros en la publicación
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a esta publicación. |