Explorando la educación tributaria en las escuelas secundarias chilenas: una perspectiva analítica

Autor
Peña-Acuña, Verónica
Dote-Pardo, Jairo
Ortiz-Cea, Vesnia
San Martín-Rodríguez, Viviana
Severino-González, Pedro
Ramírez Molina, Reynier I.
Fecha
2024Resumen
A nivel mundial, existen pocas investigaciones sobre la comprensión de la Educación Tributaria (ET) por parte de los jóvenes. El objetivo de esta investigación es analizar la Educación
Tributaria entre estudiantes de 3º y 4º año de educación secundaria en la región más pobre de Chile. Se aplicó una encuesta a 128 estudiantes de instituciones educativas de la Región de Ñuble. Los resultados indican que los estudiantes de la especialidad Humanidades y Ciencias generalmente exhiben una comprensión más profunda de la Educación Tributaria en comparación con sus pares de las especialidades Contabilidad y Administración. Sin embargo, cuando se trata del conocimiento de los Impuestos Laborales, los estudiantes de Contabilidad y Administración demuestran una mayor comprensión que los de la especialidad Humanidades y Ciencias. Además, las percepciones de los estudiantes sobre su formación tributaria son notablemente
más positivas en las especialidades Contabilidad y Administración, mientras que los estudiantes de la especialidad Humanidades y Ciencias reportan percepciones relativamente bajas de su formación. Estos hallazgos proporcionan una base para una mayor exploración de la Educación Tributaria y pueden orientar el
desarrollo de políticas educativas destinadas a mejorar la formación tributaria de los estudiantes desde una edad temprana.
Fuente
Interciencia, 49(12), 736-743Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoColecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: