Incidencia de redes sociales sobre la imagen corporal en estudiantes de Educación Física

Autor
Levín-Catrilao, Álvaro
Vásquez-Vielma, Sofía
Tapia-Gallardo, Hugo
Parada-Flores, Bastián
Flores Quezada, Mauricio
Fecha
2025Resumen
En los últimos años, las redes sociales han cambiado de manera profunda la forma en que las personas se relacionan entre sí, así como la manera en que se ven a sí mismas y a los demás. El objetivo de este estudio fue analizar cómo las redes sociales inciden en la percepción de la imagen corporal de estudiantes de Educación Física. La metodología utilizada fue cualitativa con enfoque fenomenológico descriptivo. La muestra estuvo constituida por 80 estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Física de una universidad del centro-sur de Chile. Los resultados revelan que las redes sociales juegan un papel importante en la configuración de la autoimagen y la toma de decisiones estéticas de los usuarios, aunque los efectos no son siempre negativos ni homogéneos. Se concluye que la autoimagen virtual y las relaciones sociales reflejan el deseo de los participantes de proyectar una imagen positiva y saludable, aunque muchas veces influenciada por estándares de belleza poco realistas que prevalecen en las plataformas.
Fuente
Journal of Sport and Health Research, 17(2), 243-258Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.58727/jshr.110742Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: