Extracción de pectinas a partir de vitis labrusca l. cv. "concord"
Author
Muñoz Cruz, Juan
Profesor Guía
Fredes Monsalve, ClaudioLoyola López, Nelson
Acuña Carrasco, Carlos
Date
2005Metadata
Show full item recordAbstract
La especie Vitis labrusca L. cv. “Concord”, originaria de la zona fría de EE.UU.,
es destinada en dicho país para elaborar jugos, jaleas por su alto contenido en pectinas y
usada como portainjerto.
En Chile se utiliza para jugo y se está investigando su uso como portainjerto, pero no se
ha valorado su importante contenido en pectinas, benéficas para la salud humana y de
alto uso en la industria de alimentos por su poder gelificante.
Frente a esto se formuló una metodología de extracción físico-química, destinada a
obtener un producto que pueda ser usado como insumo en la industria farmacéutica y de
alimentos, potenciando esta variedad con otro fin comercial en el país.
En el laboratorio de Ciencias de la Universidad Católica del Maule en Curicó, se
investigó el efecto del contenido de sólidos solubles (16.6 y 22.0) ºBrix, de 2 niveles de
pH (3.0 y 3.4) naturales, 2 niveles de pH acidificados con ácido tartárico (2,5 y 2.0) y de
2 tiempos de calentamiento (45 y 60) min a una temperatura de 90 ºC sobre la cantidad
de extracción y el grado de metoxilo de las pectinas para la preparación de geles
obtenidos de Vitis labrusca L. cv. “Concord”.
Se concluyo que las mayores extracciones de pectinas y grados de metoxilo se
obtuvieron a partir de la uva cosechada con menos sólidos solubles en un pH 2.5 y un
tiempo de hidrólisis de 60 min a 90 ºC
Tesis para optar al Título de Ingeniero Agrónomo
Collections
The following license files are associated with this item: