Listar por materia "Educación preescolar"
Mostrando publicaciones 1-20 de 46
-
Abordaje del núcleo de aprendizaje lenguajes artísticos y sus estrategias metodológicas en los contextos de aprendizaje del Jardín Infantil Cadenita.
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2017)La presente investigación tiene por objetivo describir el abordaje del Núcleo de Aprendizaje de Lenguajes Artísticos y las Estrategias Metodológicas utilizadas en los Contextos de Aprendizajes por las Educadoras de Párvulos, ...
-
Análisis de actividades matemáticas propuestas por un libro de texto de segundo nivel de transición de Educación Parvularia
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularía, 2017)Como docente, conocer las herramientas didácticas que se entregan desde el Ministerio de Educación para los niños y para el educador, es fundamental para el desarrollo de un proceso de enseñanza y aprendizaje que sea de ...
-
Análisis del desarrollo motor grueso en el segundo nivel de transición escolar de tres establecimientos de la ciudad de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela Pedagogía en Educación Física, 2013)Es indudable que todo acto motor es la base de todo aprendizaje posterior, el movimiento es la esencia del niño y en su necesidad de dominio adquiere habilidades de movimiento, lo cual favorece a la salud física y mental, ...
-
Análisis del impacto del “Natural Approach” en el nivel de participación que tienen los niños y niñas de Pre kínder de la Escuela República de Argentina
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2017)Esta investigación se realizó ante la necesidad incipiente de incluir al nivel parvulario a la adquisición del idioma inglés en el sistema público. Esta es una investigación-acción donde las investigadoras participaron de ...
-
Aporte de la psicomotricidad en edad preescolar "Kinder"
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela Pedagogía en Educación Física, 2015)En el presente trabajo de estudio orienta como contenido de investigación el aporte de la psicomotricidad en la etapa preescolar de los alumnos del kínder A del colegio Integrado de Talca. En este caso, el objetivo de ...
-
Buen trato, estilos de apego y desarrollo sociocognitivo en niños de 2 a 3 años, pertenecientes a un Jardín Infantil Junji de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2012)El presente trabajo tiene por objetivo caracterizar los estilos de apego que han desarrollado los niños y niñas del nivel medio menor A, del jardín Infantil Blanca nieves de la ciudad de Talca, dependencia J.U.N.J.I., y ...
-
¿Con qué criterios las educadoras de párvulos validan la información que les permite orientar su decisiones pedagógicas en el aula?
(Universidad Católica del Maule, Facultad Ciencias de la Educación, Doctorado en Educación en Consorcio, 2023) -
Conducta adaptativa en estudiantes de nivel preescolar de la escuela de parvulos San Clemente
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2017)El presente estudio permite determinar el nivel de desarrollo de la conducta adaptativa en niños y niñas de 3 a 4 años 11 meses, que asisten a la Escuela de Párvulos San Clemente. El enfoque utilizado fue cuantitativo; ...
-
Confiabilidad del Cuestionario Edades y Etapas ASQ-3 en establecimientos municipales y particulares subvencionados de la Provincia de Linares
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Ciencias de la Educación, 2014)El presente estudio tiene como finalidad determinar el nivel de confiabilidad que posee el instrumento de screening “Ages and Stages Questionnaires ASQ-3” (Squires & Bricker, 2009), para identificar de manera temprana ...
-
Confiabilidad y legibilidad del Cuestionario ASQ – 3 en una escuela de párvulos de la Comuna de San Clemente
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2019)La presente investigación se relaciona con la línea investigativa de Atención Temprana, la cual cumple un papel sustancial ante infantes entre 0 y 6 años. Es por ello, que se hace imprescindible contar con instrumentos ...
-
Confiabilidad y pertenencia del cuestionario edades y etapas (ASQ-3) en establecimientos de dependencia municipal de la Provincia de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Ciencias de la Educación, 2016)El presente estudio de caso tiene como objetivo determinar el nivel de confiabilidad y pertinencia para los padres, que el Cuestionario Edades y Etapas-3 (ASQ-3) posee para identificar de manera temprana riesgos de retraso ...
-
Confiabilidad y pertinencia del cuestionario edades y etapas-3 en establecimientos de dependencia particular subvencionado en Constitución
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2015)La presente investigación tiene como objetivo determinar la confiabilidad y pertinencia del Cuestionario “Edades y Etapas” (ASQ – 3) como herramienta de pesquisa para identificar riesgos de retraso en el desarrollo de niños ...
-
Coordinación entre las educadoras especiales y educadoras de párvulos en la detección e intervención de las NEE transitorias o permanentes en jardínes infantiles JUNJI de la ciudad de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Especial y Diferenciada, 2012)El propósito de la investigación es indagar sobre la coordinación entre las Educadoras Especiales y Educadoras de Párvulos en la detección e intervención de las Necesidades Educativas Especiales asociadas o no a una ...
-
Desarrollo de los factores predictivos de la lecto-escritura en estudiantes de segundo nivel de transición en tres establecimientos de la Comuna de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Especial y Diferenciada, 2013)La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores predictivos para las competencias lectoescritoras en estudiantes de Segundo Nivel de Transición (NT2) de tres colegios de la comuna de Talca. La muestra ...
-
Descripción de los factores del desarrollo integral, como, socialización, lenguaje y afectividad en los alumnos de kinder a 2° año básico y los posibles trastornos que se pueden presentar en este proceso
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Especial y Diferenciada, 2010)Esta investigación busca desarrollar los factores del desarrollo integral tales como socialización, lenguaje y afectividad, en alumnos de kinder a segundo año básico. Como método de medición para los factores integrales ...
-
Educación sexual en niveles de transición: del dicho al hecho
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2020)Esta investigación tuvo por objetivo analizar la coherencia que existe entre el discurso de las educadoras de párvulos con la práctica en aula referida a la educación sexual, en establecimientos de distintas dependencias ...
-
Educadoras de párvulos una aproximación teórica a su experiencia laboral
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, Escuela de Educación Parvularia, 2016)La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo conocer, analizar e identificar los significados que construyen diferentes Educadoras de Párvulos egresadas de la Universidad Católica del Maule respecto a su ...
-
Efectos de una unidad didáctica de humor, a nivel de comprensión del lenguaje pasivo, en un grupo de niños y niñas pertenecientes al Colegio Juan Ignacio Molina de la Comuna de Talca
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2012)El estudio trata la temática de los efectos de una unidad didáctica de humor, a nivel de comprensión del lenguaje pasivo, presenta un diseño de tipo cuantitativo experimental, con pretest y postest. El proyecto de ...
-
Estimulación del razonamiento lógico matemático en niños de segundo nivel de transición
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Ciencias de la Educación, 2013)El objetivo principal de este estudio de caso fue fomentar estrategias para potenciar el razonamiento lógico matemático en estudiantes de segundo nivel de transición de la escuela San Antonio de la comuna de Talca. Para ...
-
Estrategias de mediación educativa utilizadas por educadoras de párvulos del jardín infantil Campanita Comuna de Curepto
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias de la Educación, 2017)Al concebir la inteligencia como un concepto dinámico, interrelacional, orientado a un proceso cuyas principales características son la modificabilidad y los cambios constantes de la estructura de la mente humana, lleva ...