Orientar desde la disciplina que se enseña: el caso de Lengua Castellana y Comunicación. Diagnóstico y propuesta didáctica

Author
Aravena Díaz, Natalia
Barrera Muñoz, Soledad
Profesor Guía
Ramírez Vera, LuisDate
2016Metadata
Show full item recordAbstract
El presente seminario de licenciatura se inscribe en el amplio campo de la educación sistemática, cuando educar se concibe como una misión que, cualitativa y cuantitativamente, supera largamente las fronteras de sólo instruir en una determinada disciplina del currículo. De esta forma, educar se hace consubstancial a la tarea de orientar y, como consecuencia de ello, se asume que el primer y más importante orientador de los estudiantes es el profesor – en realidad – el educador que está con ellos. Desde su testimonio personal y a partir de la ciencia o disciplina que enseña, todo educador orienta, cuando el educar apunta efectivamente al desarrollo del proyecto de vida de quien es educado. Al respecto, una poderosa herramienta que el currículo entrega a cada profesor son los así llamados Objetivos Fundamentales Transversales 1 u Objetivos de Aprendizaje Transversal. Esta investigación quiere demostrar cómo a partir de Lenguaje y la Comunicación es posible orientar a los estudiantes que aprenden esa materia, en un nivel particular de la enseñanza media. En este empeño académico se hace un diagnóstico de la situación para, a partir del análisis de los resultados, ofrecer una propuesta didáctica.
Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación
Collections
The following license files are associated with this item: