• Inicio
  • Acerca de
  • Formulario Contacto
  • Sibib
  • Login
Listar Agronomía por título 
  •   Repositorio Universidad Católica del Maule
  • Tesis Pregrado
  • Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • Agronomía
  • Listar Agronomía por título
  •   Repositorio Universidad Católica del Maule
  • Tesis Pregrado
  • Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • Agronomía
  • Listar Agronomía por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo Repositorio UCMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Agronomía por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando publicaciones 21-40 de 205

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Caracterización de la calidad de la uva fresca chilena y su condición de llegada en Filadelfia (Costa este) de Estados Unidos 

    Guevara Stevenson, Carlos Enrique (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2010)
    Chile a nivel del hemisferio sur esta situado como un fuerte proveedor de fruta fresca en el mundo, destacando principalmente uvas (38%) y manzanas (28%), así mismo el intercambio y acceso a redes comerciales con distintos ...

  • Caracterización de la maduración del fruto de queule, Gomortega keule (Mol.) Baillon 

    Cuadra Cabrera, Francisco José Manuel (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008)
    Para el presente estudio se recolectó frutos de queule (Gomortega keule (Mol.) Baillon) provenientes de tres árboles, los cuales fueron sometidos a evaluaciones para caracterizar su comportamiento de maduración. Los ...

  • Caracterización de la producción silvoagropecuaria del secano interior de la Comuna de Sagrada Familia, Región del Maule 

    Jorquera Cáceres, Mercedes; Marchant Salinas, Claudia (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2010-01)
    El ecosistema del Secano Interior cuenta con 1,3 millones de hectáreas de riego potencial y 2,0 millones de hectáreas son de secano permanente, las cuales poseen suelos de baja fertilidad y lluvias concentradas en invierno, ...

  • Caracterización de las organizaciones de usuarios de agua del río Petorca y sus afluentes 

    Pérez Díaz, Rodrigo (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008-11)
    Se realizó un trabajo de investigación en la cuenca del rió Petorca durante el año 2007 para caracterizar las organizaciones de regantes que se encuentran a lo largo de la cuenca del río. A través de la elaboración de una ...

  • Caracterización de pequeñas agroindustrias de procesamiento de ají (capsicum annuum l.) en Villa Prat 

    Opazo Chavez, Myriam (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)
    En términos generales el consumo de Ají ha mostrado un incremento y éste se debe a la demanda gourmet. En Chile el Ají se consume de manera fresca y procesada, pero no hay cifras disponibles que aludan al procesamiento en ...

  • Caracterización del proceso de compostaje y de las propiedades físico-químicas del compost elaborado a partir de residuos orgánicos sólidos de vinificación 

    Pérez Gómez, Marcelo (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2005-05)
    La elaboración de vinos implica la emisión de una cantidad importante de residuos orgánicos sólidos, compuestos por orujos, escobajos y borras. El compost es una importante enmienda o mejorador de algunas propiedades ...

  • Comparación de análisis nutricional y sensorial, antes y después del proceso de deshidratación de dos cultivos de zanahoria (daucus carota var. Chantenay), orgánica y convencional 

    Garrido Muñoz, Ignacio Esteban (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2008-12)
    El presente trabajo tuvo por finalidad la evaluación físico – química y sensorial de dos cultivares de zanahoria Daucus carota var. Chantenay, antes y después del proceso de deshidratación, siendo estas raíces de procedencia ...

  • Comparación de la entomofauna acuática asociada a sustratos rocosos a diferentes distancias de la la orilla en el Estero el Manzano, sector la Montaña de Teno 

    Navarro Solís, Camila; Lueiza Madariaga, Rosana (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)
    El Phylum Arthropoda constituye uno de los grupos más importantes dentro de los ecosistemas acuáticos, representado principalmente por el sub Phylum Insecta, los cuales son un componente variado de lagos y ríos, y en su ...

  • Comparación de la mesofauna de suelo en áreas con distintos impactos post tsunami humedal el Yali, San Antonio, Chile 

    Moraga Pacheco, Carolina (Universidad Católica del maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)
  • Comparación de la mesofauna del suelo, en zonas adyacentes al estero el manzano con distintos nivel de alteración antrópica 

    López Díaz, Josefa; Sandoval Ramírez, Leticia (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)
    La mesofauna del suelo se refiere a especies importantes y de gran trascendencia para la agricultura, ya que son indicadores de la fertilidad del suelo, contribuyen en la descomposición de materia orgánica, en el reciclaje ...

  • Comparación del desarrollo vegetativo de tres portainjertos de cerezo (prunus avium l.) injertados con la variedad bing, durante su primera temporada en localidad de Sarmiento, Comuna de Curicó, Región del Maule 

    Ramírez Bustos, Juan Francisco (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2009)
    El ensayo se realizo para evaluar una alternativa de portainjerto para Cerezo, dicha evaluación fue realizada en la localidad de Sarmiento, comuna de Curico en dependencias de Viveros La Cumbre, durante la temporada ...

  • Competencia intraespecífica en almácigo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cv. Cal Ace 

    Novoa Castillo, Iván (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2009)
    Con el propósito de analizar la variabilidad y crecimiento en almácigo de plantas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill. cv. Cal Ace) en suelo a diferentes densidades, y para distinguir en qué grado y momento se expresa ...

  • Comportamiento en postcosecha y almacenamiento en frío de lisianthus (eustoma grandiflorum shinn) 

    Carrasco Hinojosa, Carolina (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2004-09)
    Se realizó un estudio para observar el comportamiento en almacenamiento refrigerado; bajo condiciones constantes de 2ºC y 95% Humedad Relativa(HR), más el uso de conservantes de pre y postcosecha; de la especie ornamental ...

  • Conservación de Pimentones (capsicum annuum L. cv. Fyuco) frescos, provenientes de cultivos orgánicos y convencionales, envasados en atmósfera modificada 

    Troncoso Toro, Carla (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2009-07)
    Los objetivos de esta investigación consistieron en una comparación de pimientos (Capsicum annuum L. cv. Fyuco) provenientes de dos formas de cultivos; orgánicos y convencionales. Los frutos fueron envasados en atmósfera ...

  • Constituye el cultivo de Goldenberry (Physalis peruviana L.) una alternativa económicamente rentable para ser desarrollado en la Región del Maule 

    Armijo Ibañez, Nilo (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2016)
    El Goldenberry (Physalis peruviana L.), es un cultivo al que le ha costado introducirse en nuestro país, en donde se estima que las plantaciones totales no sobrepasan las 5 ha, y que las ventas están solamente destinadas ...

  • Consumo de alimentos orgánicos en la VII Región del Maule. Un análisis de regresión logística 

    Díaz Tobar, Belén Carmen (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2009)
    Con base en los datos levantados por la encuesta del Estudio Aceptación de los Consumidores hacia los Productos Orgánicos, realizado en los meses de marzo y abril de 2009 en las ciudades de Talca y Curicó, VII región del ...

  • Control de Meloidogyne incognita y Mesocriconema sp. en vides cv. sauvignon blanc con aplicaciones de fenamiphos, quitosano e incorporación de compost 

    Martínez Rojas, Julián (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2006)
    Los nemátodos fitoparásitos, constituyen uno de los principales parásitos que atacan a la vid en Chile. Durante la temporada 2004/2005, en plantas de Vitis vinifera cv. Sauvignon Blanc de siete años de edad, ubicada en el ...

  • Cooperativas de ahorro y créditos en Chile estudio de caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Financoop 

    Jimenez Moreno, Narciso (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2010)
    Las primeras cooperativas de ahorro y crédito en Chile se crean en 1947 al amparo de la Iglesia Católica y la iniciativa de pequeños grupos de personas con intereses comunes, obreros, comerciantes, funcionarios públicos, ...

  • Descripción de mecanismos fisiológicos, agronómicos y genéticos del trigo para tolerar el déficit hídrico 

    Rojas Rojas, María Paz (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2016)
    El trigo (Triticum aestivum L.) es el cereal de mayor importancia en Chile, porque es el componente principal de la dieta humana y también porque es ampliamente cultivado en la zona central y centro-sur de nuestro país, ...

  • Descripción de rasgos agronómicos, fisiológicos y genéticos que presenta el arroz (Oryza Sativa l.) para tolerar el déficit hídrico. 

    Saavedra Bustamante, Paulina (Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)
    El arroz en Chile fue introducido a la producción comercial a fines de 1930, actualmente es considerado uno de los cultivos tradicionales del país ya que de acuerdo a la producción ocupa el tercer lugar después del trigo ...

  • «
  • »
Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica del Maule, 2017
Campus San Miguel, Talca. Teléfono (56) (71) 2-203 359
Campus Nuestra Señora del Carmen, Curicó. Teléfono (56) (75) 2203 111
Campus San Isidro, Los Niches. Teléfono (56) (75) 2203 617